Comunicado de la reunión 206 de la Conferencia Episcopal Tarraconense

[Tarraconense] Los días 14 y 15 de mayo de 2013 ha tenido lugar la reunión núm. 206 de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), en el Santuario de Nuestra Señora de Loreto, en Tarragona. La reunión ha sido presidida por Mons. Jaume Pujol Balcells y a ella han asistido todos sus miembros. Al inicio de la [...]

[Tarraconense]

Los días 14 y 15 de mayo de 2013 ha tenido lugar la reunión núm. 206 de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), en el Santuario de Nuestra Señora de Loreto, en Tarragona. La reunión ha sido presidida por Mons. Jaume Pujol Balcells y a ella han asistido todos sus miembros.

Al inicio de la reunión, y después de la oración, el arzobispo Jaume Pujol ha expresado la felicitación del episcopado catalán al papa Francisco, a la vez que ha pedido al Señor que le otorgue la fortaleza Apostólica para ser principio y fundamento visible de la unidad en la fe y de la comunión en la caridad.

Asimismo, en nombre de todos los obispos, Mons. Pujol ha felicitado al cardenal Lluís Martínez Sistach por haber sido galardonado con la Medalla de Oro de la Generalitat de Cataluña, distinción que le fue entregada el pasado 9 de abril. El Sr. Cardenal ha reafirmado, tal y como dijo en el discurso que pronunció aquel día, que consideraba la distinción también como un reconocimiento a la tarea de la Iglesia en Cataluña.

1. Los obispos se han reunido con la Junta Directiva y otros representantes de la Unión de Religiosos de Cataluña (URC) para dialogar con ellos sobre «la vida religiosa y las fronteras geográficas, sociales y culturales de la evangelización: el nuevo areópago de la misión».

En nombre de los religiosos han hecho las diversas intervenciones el provincial de los claretianos y presidente de la URC, Màxim Muñoz, que ha introducido las ponencias con la reflexión sobre las claves de interpretación de la proposición 50 del Sínodo sobre la Nueva Evangelización y el testimonio de vida como «poderoso anuncio del Evangelio»; el provincial de los carmelitas descalzos, Agustí Borrell, que ha presentado las nuevas fronteras geográficas de la misión; la hermana teresiana Victòria Molins que ha hablado de la frontera social: presencia en la pobreza, marginación y exclusión social; el jesuita Llorenç Puig, director de Cristianismo y Justicia, que ha hablado de la frontera cultural que incluye dedicaciones muy diversas como la educación, el diálogo fe-ciencia, la interculturalidad; y la abadesa del monasterio benedictino de Sant Pere de les Puel·les, Esperança Atarés, que ha presentado la aportación de la vida contemplativa en estos nuevos areópagos de la misión.

En un interesante diálogo entre todos se ha puesto de relieve el buen clima de colaboración que hay en la mayoría de casos, así como la necesidad y la voluntad de intensificar las mutuas relaciones con espíritu de confianza para hacer más fecunda la misión evangelizadora de la Iglesia.

Los obispos han felicitado a los religiosos por todo el trabajo que están haciendo en estos campos, agradeciendo los carismas que la vida consagrada aporta al conjunto de toda la Iglesia y más en concreto a las Iglesias diocesanas que forman la Conferencia Episcopal Tarraconense.

2. Los obispos han recibido una amplia información sobre Catalonia Sacra, una iniciativa de promoción conjunta del patrimonio cultural de los obispados de Cataluña, creada en el seno del Secretariado Interdiocesano de Conservación y Promoción del Arte Sagrado.

Mons. Francesc Pardo, responsable de este ámbito pastoral, ha informado en detalle sobre todo lo que se ha hecho durante el año 2012, así como también sobre los proyectos que se están iniciando y las propuestas de acciones para el 2013.

3. Los obispos han reflexionado largamente sobre varias cuestiones relacionadas con la pastoral de juventud y han estudiado el exhaustivo informe sobre las actividades llevadas a cabo por el Secretariado Interdiocesano de Juventud (SIJ) que les ha presentado Mons. Francesc Pardo, obispo encargado de este ámbito pastoral.

Han recibido también las informaciones sobre la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Río de Janeiro, a la cual irán algunos jóvenes de nuestras diócesis. Para aquellos jóvenes a los cuales no les es posible hacer este viaje, las delegaciones de juventud ofrecerán un encuentro en Llinars del Vallès coincidiendo con las fechas de la JMJ.
Los obispos han decidido convocar el próximo “Aplec de l’Esperit” por Pentecostés del 2014 en Banyoles (obispado de Girona).

4.- El arzobispo Pujol ha explicado a los obispos la preparación de la beatificación de los mártires del siglo XX, que se llevará a cabo en Tarragona el próximo 13 de octubre, entre los que hay el obispo auxiliar de Tarragona, Mons. Manuel Borràs; el obispo de Lleida, Mons. Salvi Huix y un gran grupo de presbíteros, religiosos, religiosas y laicos de todas las diócesis de la Tarraconense. En el Año de la Fe, los mártires son un verdadero testimonio de una fe vivida con radicalidad, entrega y entusiasmo. Los obispos animan a todos los fieles a prepararse espiritualmente para este acontecimiento eclesial tan significativo.

5.- Los obispos han recibido por parte del Sr. Cardenal Lluís Martínez Sistach varias informaciones sobre el Centro de Estudios Pastorales, así como también sobre las nuevas propuestas de los cursos de licencia de la Facultad de Teología de Cataluña.

6.- A propuesta de Mons. Jaume Pujol, los obispos han dado el parecer positivo al nombramiento de presidente y vicepresidenta de la Asociación Bíblica de Cataluña, en las personas de Mn. Joan Magí Ferré y la Sra. Maria de l’Esperança Amill Rocamora, ambos de la archidiócesis de Tarragona.

Se ha nombrado también como Director del Secretariado Interdiocesano de la Pastoral Obrera de Cataluña a Mn. Josep Baena Iniesta, presbítero del obispado de Terrassa, y como consiliario de la Juventud Obrera Católica a Mn. Emilià Almodòvar Molina, presbítero del arzobispado de Barcelona.

Asimismo los obispos han nombrado comisarios generales de Minyons Escoltes i Guies Sant Jordi a la Sra. Trini Molist Solvas y al Sr. Lluís Marco Planells.

Tarragona, 15 de mayo de 2013

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...