¿Cómo vivir la espiritualidad conyugal?
Mn. Claret, delegado de Pastoral Familiar, dirigió el retiro cuaresmal para prometidos y matrimonios

Casi unas 20 personas participaron en el retiro cuaresmal para prometidos y matrimonios que organizó la Delegación de Pastoral Familiar, para este domingo en la casa de ejercicios de Sarrià. El receso, basado en la Evangelii Gaudium, estaba dirigido por Mn. Claret, delegado de Pastoral Familiar, que reflexionó sobre los diferentes artículos de la exhortación. «Debéis vivir la espiritualidad conyugal del amor, del diálogo, del perdón, de la presencia de Dios», comentó Mn. Claret a las parejas.
Felicidad y comunidad
«No miréis el mal del otro, ved el bien», aconsejó el delegado de Pastoral Familiar a los matrimonios, a los que invitó a hacer comunidad parroquial ya que, según la Evangelii Gaudium, «la parroquia sin comunidad no es nada». Y los instó a ser felices, sobre todo en la Pascua: «Somos tristes porque nos preocupamos de cosas secundarias de la fe (…) Cuidado con ser momias de museo. El Papa quiere un cristianismo vivo y dinámico».
Siguiendo las palabras del Papa Francisco, Mn. Claret destacó que «la Iglesia tiene el deber de devolver al Evangelio» y que el Papa lo está consiguiendo, aunque existe «una crisis de confesión» porque «la gente no se siente pecadora. Todo es permitido y preguntan: Esto es pecado Padre? Hoy la moral es: ‘puedo hacerlo, lo hago».
Puesta en común
Todas las parejas contaron con una media hora de reflexión conyugal sobre todo lo que había dicho Mn. Claret . Algunos bajaban a la capilla de la casa de ejercicios, otros discutían en grupos pequeños. Pero después, todos pusieron en común sus inquietudes y sus reflexiones al respecto.
El retiro finalizó con una eucaristía presidida por Mn. Claret, en la que participaron todos los asistentes.