¿Cómo se vivió el terremoto de Chile en Calama?

Mn. Enric Olivé, sacerdote diocesano misionero en Calama desde 1961, y su hermana María Rosa hacen una crónica sobre el terremoto de hace unos días en el norte de Chile

Ya hacía dos o tres semanas que en la zona de Arica y de Iquique tenían pequeños temblores. Esto es normal, y al principio no hacían caso. También las autoridades le sacaban importancia. Pero la frecuencia fue aumentando y tuvieron que reconocer que el hecho salía de lo habitual. Todos ya pensábamos que acabaría con un terremoto fuerte como había pasado hace muchos años.

En las ciudades del Norte de Chile se hacen simulacros de evacuación en caso de terremoto. Se avisa con tiempo el día que será para que la gente lo sepa y se organice para salir. Cuando suena la sirena todo el mundo debe salir a la calle e ir hacia las zonas seguras. Las escuelas lo hacen más a menudo para acostumbrar a los niños a reaccionar correctamente cuando hay alarma.

El martes 2, a las once y media de la noche, comenzó el terremoto de más de 8 grados y como el epicentro era el mar había una gran probabilidad de que hubiera un tsunami. Y así fue, aunque no con tanta intensidad como se temía. La gente salió hacia los lugares seguros al oír las sirenas, lejos del mar, tal como se habían entrenado. En Calama lo oímos con intensidad 6.

Además del tsunami que dañó la costa, el puerto y los lugares bajos, en esta ocasión se cortó la luz y el agua. Para la gente que lo sufre directamente es angustioso, sobre todo, porque no sabes cuándo volverá a temblar ni con qué intensidad.

Este miércoles, por la noche, tuvimos un segundo terremoto de 8 grados, que en Calama también fue de 6. Esta noche no sabemos si se repetirán los temblores.

A nosotros, aunque sentimos los temblores y los terremotos, no nos perjudica como a la gente de la costa. Aquí no creo que nos llegue ningún tsunami a 2.236 m. de altura y a muchos km. del mar! Y además, Calama está sobre roca firme más que otras ciudades que tienen un suelo más débil. Así es que estamos tranquilos, aunque preocupados por muchos amigos que tenemos en Iquique. Recemos juntos por Chile.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...