Como se puede hacer llegar a Jesucristo a los alejados?
L’Escola Diocesana d’Evangelització ofrecerá formación teórica y un entrenamiento práctico en la metodología del primer anuncia cristiano

L’Escola Diocesana d’Evangelització inicia, a partir del 29 de noviembre, una nueva edición de una propuesta impulsada por el Arzobispado de Barcelona y que ya cuenta con una trayectoria de tres años. Las sesiones se realizarán durante diferentes sábados hasta el próximo mes de mayo en el Seminario Conciliar de Barcelona. (horarios y programa)
El sentido de la propuesta
El objetivo principal de este curso es «anunciar a Jesucristo a quienes no lo conocen y a los que habiéndolo conocido se han alejado, sienten la necesidad de ensayar nuevos formatos pastorales para llegar a estas personas», apunta la Delegada diocesana de Apostolado Seglar, Anna Almuni.
Así pues, durante estas sesiones se ofrecerá formación teórica y sobre todo, un entrenamiento práctico en esta metodología del primer anuncia cristiano, propuesto de una manera sencilla, a quienes por diversas razones quieran volver a sentir la propuesta cristiana o quieran oírla por primera vez.
Metodología y profesorado
«La primera parte de las sesiones se dedica a una preparación más teológica, más catequética, una preparación más teórica. Y luego ya viene una segunda parte práctica. Empezamos a hacer equipos, diálogos virtuales. Uno hace de no creyente, otro de creyente. Cómo y qué le dirías a un no creyente «, pregunta Almuni.
Toda esta formación será impartida por Xavier Morlans, profesor de la Facultad de Teología de Cataluña, y equipo de laicos con experiencia de primer anuncio, Tomás Pedros, catequista de adultos y profesor de Historia del arte de IEM Tecla Sala, y la propia Anna Almuni.
¿A qué público va dirigido?
Asistirán miembros de las parroquias invitados por los rectores del arciprestado, representantes y miembros de los movimientos y asociaciones de la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar, catequistas adultos y equipos de pastoral de escuelas cristianas.
«El perfil del alumno es un laico o laica, también algunas religiosas y sacerdotes, y la edad aproximadamente es de unos 40. Casi todo el mundo es gente en activo, parejas, jóvenes y padres de familia», detalla la Delegada de Apostolado Seglar.
Testigos de otros cursos
Las opiniones a la finalización de otros cursos ha sido muy positiva. Así lo valora Montserrat Claveras, alumna del Arciprestazgo de San José Oriol. «Participar en este curso, además de darme formación teórica y práctica para poder transmitir a los demás la alegría de la fe, ha hecho volver a latir mi corazón al ritmo del Espíritu Santo».
Por otro lado, Domingo Torres, alumno del Movimiento de Cursillos de Cristiandad, añade que «el curso nos ha dado una buena base conceptual y práctica sobre el primer anuncio cristiano. Al mismo tiempo nos ha propiciado la ocasión de revivir el propio encuentro personal con Jesús, ofreciendo herramientas y pautas para saberla explicar con intención de suscitarlo en otros «.