Cómo organizar la acción social a la luz del Evangelio
La Delegación de Pastoral Universitaria inicia las Primeras Jornadas que reflexionan en torno a la profesionalidad en el campo social

Con el título «EVANGELIO Y ACCIÓN SOCIAL, La dimensión cristiana y espiritual de la acción social. Más allá de la asistencia y la promoción en la acción social», la Delegación de Pastoral Universitaria organiza, el 16 de octubre en la Sala Sant Jordi, las Primeras Jornadas universitarias organizadas en colaboración con la Facultad de Filosofía de la URL, Cáritas Diocesana de Barcelona, la Fundación Acogida y Esperanza y Cristianismo y Justicia. El acceso es libre pero hay que inscribirse previamente.
Profesionalidad y Evangelio en la mano de Evangelii Gaudium
El objetivo de las jornadas es llevar al ámbito universitario el dilema entre profesionalidad y Evangelio, ayudando a los profesionales a generar un discurso y una práctica donde los elementos más nucleares de la propuesta evangélica y de la experiencia de fe se puedan integrar en el día a día de las instituciones de acción social que trabajan con diferentes colectivos de personas en situación de exclusión social. Todo ello, a partir de una lectura a fondo de la Evangelii Gaudium, dejándose interpelar y buscando como habla a cada uno, en la situación profesional del propio ámbito de la acción social.
La nueva misión de la Iglesia
El Papa Francisco ha puesto muchos dedos en la llaga en su documento Evangelii Gaudium. La claridad de su mensaje y el centrado con la fuerza transformadora del Evangelio, a todos los ámbitos de la sociedad, abren una nueva etapa en el seno de la Iglesia, una etapa centrada en lo que él mismo llama un estado generalizado de misión. La Iglesia de Barcelona quiere aprovechar la frescura y la fuerza de esta propuesta para iniciar un trabajo de misión en la reflexión sobre el trabajo profesional en las instituciones de la acción social cristianas.