¿Cómo han vivido los jóvenes de Cataluña la muerte y resurrección de Jesús?
Con motivo de la Semana Santa, la Delegación de Juventud organizó diferentes iniciativas para revivir y acompañar a los últimos días de Jesús de Nazaret y visitó diferentes Pascuas Jóvenes de Cataluña

Con motivo de la Semana Santa, la Delegación de Pastoral de Juventud organizó una serie de iniciativas con el fin de revivir y acompañar los últimos días de Jesús de Nazaret y también para que los jóvenes pudieran compartir las vivencias de la Pascua de cerca , conjuntamente con otros jóvenes.
Paskua Urbana 2015: ‘Una Pascua de cine’
Pueden Star Wars, Juegos del hambre o El Señor de los anillos ayudarnos a vivir y meditar sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús? La Pascua urbana de este año, organizada por la delegación y varios grupos de jóvenes parroquiales, que tuvo lugar en la Iglesia de Santa Ana y claustros el día de Jueves Santo, demostró que sí es posible.
Más de una cincuentena de jóvenes de diversas parroquias (Badalona, ​​Hospitalet, La Cisa, Milagrosa, etc.) se reunieron para vivir una Pascua urbana de cine. Y es que se reprodujeron seis conocidos filmes, como «300», «Gran Torino» o «Braveheart», que gracias a su trasfondo religioso sirvieron para reflexionar y entender el significado de la fe.
Los diferentes grupos, que cambiaban de película cada 15 minutos, disfrutaron de unas dinámicas que compusieron una gimkana bien animada y a la vez meditativa, que concluyó con un vía cruz, acompañado de canciones y alegría, por los alrededores de la parroquia de Santa Ana.
Vigília joven de la cruz
Rezando y cantando con otros jóvenes, el Viernes Santo, de 21h a 23h, la Delegación de Juventud invitó a contemplar, mirar y descansar en la cruz de Jesús en la Sala capitular de la iglesia de Santa Ana.
La parroquia barcelonesa fue un espacio de oración que reunió a más de 30 jóvenes que a través de cantos meditativos, de la palabra de Dios y de textos de Santa Teresa, ayudaron a contemplar, agradecer y descansar en la cruz.
Pascua de los Salesianos y del movimiento Christi Fidelis Laici
La Delegación de Juventud también hizo acto de presencia en las diferentes Pascuas Jóvenes más destacadas de Cataluña. El viernes por la mañana, la «Delejove» visitó la Pascua de los salesianos en Castellnou de Bages, durante la actividad de la mañana, donde escucharon varios testigos y luego meditar sobre lo que les sugirieron.
A continuación, por la tarde, visitaron la Pascua joven del movimiento Christi Fidelis Laici, en Sant Julià de Vilatorta, donde la Delejove participó de los oficios y escuchó testimonios relacionados con la cruz. En ambas pascuas hubo un gran número de jóvenes, entre 200 y 300 aproximadamente.
Todo una alegría ver tantos jóvenes con ganas de vivir a fondo la Pascua! Ya por la noche se vivió una bonita vigilia de oración en la cruz en Santa Ana, con una presencia numerosa de jóvenes que cantaron y rezar ante la cruz.
Sábado Santo a las Avellanas y Raimat
Si el viernes fue un día lleno de actividades, el sábado no fue menos. Y es que la Delegación de Juventud asistió a dos de las pascuas con más tradición: la organizada por los maristas en el monasterio de las Avellanas y la organizada por los Jesuitas en el colegio Claver de Raimat.
Se trata de un día siempre más tranquilo, donde todo se prepara para la Noche de las noches. Por la mañana se participó de la marcha mariana, donde a partir de varias paradas y dinámicas, organizadas por los mismos jóvenes, pudieron descubrir, a través de los ejemplos de mujeres, las virtudes de María y su actualidad. Al llegar a la Virgen del Bellpuig, uno de los jóvenes, Xavi, leyó una carta de agradecimiento que escribió a su madre, y todos fueron invitados a hacer lo mismo, colgando las cartas en una imagen de María. Una mañana muy bonito para vivir la Pascua con los ojos de María.
Por la tarde fue el turno de Raimat. Allí estaban todos los jóvenes preparándose para la Noche. Jóvenes de la ESO, bachillerato, universitarios y profesionales, con itinerarios diferenciados. Alegría y mucha expectación por la Noche que ya se acercaba. Los jóvenes celebraron la Vigilia Pascual en la parroquia de San Ignacio, Lleida, para posteriormente volver a Raimat con un concierto final.
Tras la foto de familia, la Delegación de Juventud volvió a Barcelona. Fueron unos desplazamientos a diferentes zonas de Cataluña como muestra de agradecimiento a todos los organizadores de las Pascuas jóvenes, que por muchos años puedan seguir ayudando a tantos jóvenes a vivir la muerte y resurrección de Jesús.