Comienza en Barcelona el Simposio sobre el acompañamiento a los jóvenes

BARCELONA, 28 de marzo de 2017.- Barcelona es desde la tarde de hoy la sede del Simposio organizado por el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE), la Conferencia Episcopal Española (CEE), y el arzobispado de Barcelona para reflexionar, debatir y afrontar el tema del acompañamiento a los jóvenes. Este encuentro que se prolongará hasta [...]

BARCELONA, 28 de marzo de 2017.- Barcelona es desde la tarde de hoy la sede del Simposio organizado por el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE), la Conferencia Episcopal Española (CEE), y el arzobispado de Barcelona para reflexionar, debatir y afrontar el tema del acompañamiento a los jóvenes.

Este encuentro que se prolongará hasta el próximo viernes, día 31, reúne a 275 especialistas en la pastoral juvenil, escolar, universitaria, vocacional y catequética de las conferencias episcopales de Europa. Les acompañan 32 obispos, entre ellos cuatro cardenales.

Caminaba con ellos (Lc 24,15). Acompañar a los jóvenes a responder libremente a la llamada de Cristo”, es el tema general del Simposio. Y se desarrollará desde tres áreas de trabajo: la persona acompañada (que se analizará hoy), el acompañamiento y el acompañante (al que se dedicará el día de mañana). El jueves tendrá lugar el intercambio de experiencias sobre las buenas prácticas en el acompañamiento y una visita a la Sagrada Familia.

Sesión de apertura

La sesión de apertura ha tenido lugar en el aula magna del seminario de Barcelona, con la intervención del Card. Nichols, arzobispo de Westminster y vicepresidente del CCEE; el Card. Cañizares, arzobispo de Valencia y vicepresidente de la CEE; y el arzobispo de Barcelona, Mons. Omella.

Mons. Omella ha dado la bienvenida a todos los participantes “a Barcelona, esta ciudad abierta y cosmopolita”, para un encuentro que tiene como objetivo acompañar: “He aquí un auténtico desafío. Acompañar es, en cierto modo, hacer de “educadores” en el sentido más profundo de la palabra educere: ser capaces de ayudar a extraer de cada uno de los que acompañamos lo mejor de ellos.

A continuación se ha dado a conocer el saludo del Card. Bagnasco, presidente del CCEE, quien ha compartido con los asistentes algunas de las reflexiones que el Papa Francisco realizó durante la audiencia a los Jefes de Estado, la semana pasada: “Caminar juntos es posible y es lo más hermoso. Es también necesario en un mundo cada vez más globalizado, donde separarse es perder el camino (…). Esto que vale para todos los componentes de la realidad europea, debe comenzar naturalmente por los jóvenes que son el futuro de la vida”.

El papa Francisco también ha enviado un mensaje de saludo, dirigido al arzobispo de Barcelona, Mons. Omella, en el que alienta a los participantes del Simposio en su reflexión sobre los retos de la evangelización y el acompañamiento de los jóvenes para que, mediante el diálogo y el encuentro, y como miembros vivos de la familia de Cristo, los jóvenes sean portadores convencidos de la alegría del Evangelio, a todos los ambientes».

El Card. Nichols ha señalado que “deseo recordar en primer lugar que Europa no es sólo la Unión Europea. La CCEE incluye a todos los países de Europa y es bueno recordar, quizá especialmente, a la mayoría de jóvenes de aquí, que la experiencia de vida en Europa es no fácil, no es confortable, no es estable (…) para los miles y miles de jóvenes que están viniendo a Europa desde el Oriente”.

Por su parte el Card. Cañizares ha destacado cómo en la Iglesia “nos sentimos urgidos a acompañar a los jóvenes al encuentro con Cristo que camina con ellos aunque no lo sepan ni perciban, pero que comparte su camino”. Al mismo tiempo ha dicho que “los jóvenes tiene, en el corazón, un gran ideal, un irreprimible anhelo: que la vida sea algo grande y bueno, que no defraude”.

El acompañamiento en Europa hoy

Tras la sesión de apertura ha tenido lugar la primera intervención a cargo de Mons. Jedraszewski, arzobispo de Cracovia, y presidente de la Comisión del CCEE para la Catequesis, Enseñanza, Universidad, con una ponencia titulada Jesús en el camino de Emaús-El acompañamiento en Europa hoy.

Seguidamente, un grupo de jóvenes de la archidiócesis de Barcelona ha realizado una presentación multimedia de los desafíos, problemas y alegrías de los jóvenes de hoy en Europa.

La jornada ha terminado con la celebración de la eucaristía y las vísperas presididas por el Card. Vicent Nichols, arzobispo de Westminster.

La información completa y actualizada de este Simposio se puede encontrar en la web: http://symposium2017.ccee.eu/

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...