Comentario de las películas del Multiart (1)
Crítica de cine por el padre Peio sobre las cinco primeras películas del Multiart: Horarios de emisión Sábado 9 (19:30h) «A la luz del sol», Roberto Faenza . Antigua Filmoteca Pino Puglisi es nombrado rector en un barrio de la periferia de Brancaccio, Palermo. En menos de dos años el sacerdote organiza, con la ayuda de [...]
Crítica de cine por el padre Peio sobre las cinco primeras películas del Multiart:
Horarios de emisión
Sábado 9 (19:30h) «A la luz del sol», Roberto Faenza . Antigua Filmoteca
Pino Puglisi es nombrado rector en un barrio de la periferia de Brancaccio, Palermo. En menos de dos años el sacerdote organiza, con la ayuda de voluntarios, un centro de acogida dirigido a chicos de la calle. Esta tarea, sin embargo, despierta el malestar de grupos mafiosos que controlan la zona y utilizan los jóvenes para sus utilidades.
Domingo 10 (19:30h) «Su Re», Giovanni Columbu. Antigua Filmoteca
Nuevamente la representación de la vida de Jesucristo en la gran pantalla. Debajo la sombra de «El Evangelio según San Mateo» (1964) de Pier Paolo Pasolini , con algunas semejanzas estilísticas y ambientada en la áspera y piadosa Cerdeña, vuelve el relato de La Pasión.
Lunes 11 (19:30h) «Santa Bárbara», Carmine Elia. Antigua Filmoteca
El film cuenta la historia de esta santa mártir. Ambientada en el año 288 dC, en plena persecución de los cristianos, con la fuerza del drama familiar, y el valor del testimonio de la fe, se convierte en una magnífica aproximación a la experiencia de los mártires de la primera hora cristiana .
Martes 12 (19:30h) Premio Plural + Cortometraje » The Egnever «, Deena Omar. «Iqbal», Cinzia TH Torrini. Auditorio de la FCB
Torrini dirige esta película, en 1998, apenas tres años después del asesinato del niño paquistaní Iqbal Masih. Narra su historia, reflejando las condiciones de vida de los niños esclavizados de la industria de las alfombras.
Miércoles 13 (19:30h) «Una familia de Tokio», Yodi Yamada . Auditorio de la FCB
Una pareja de ancianos que vive en una pequeña isla, viaja a Tokio para visitar a sus tres hijos. Ellos quieren que los padres disfruten en la capital nipona, pero al mismo tiempo están ocupados en sus jornadas laborales. Pronto todo cambia. Un homenaje a «Cuentos de Tokio» de Yasujiro Ozu .