Chesterton y el cristianismo

Entrevista a la Dra. Silvia Coll-Vinent, de la Facultad de Filosofía de Cataluña (URL), quien impartió la lección "G. K. Chesterton y el arte de la polémica"

La Dra. Silvia Coll-Vinent, profesora de la Facultad de Filosofía de Cataluña (URL), impartió la lección «G. K. Chesterton y el arte de la polémica», en el acto inaugural del curso 2015-16 de las facultades eclesiásticas. Presentó la obra y el modo de pensar de este literato y destacó que «el valor de la imaginación en Chesterton se ilustra en su manera de entender cristianamente la obra de Charles Dickens».

¿Cómo es la apologética cristiana que surge de la obra de Chesterton?

Es una apologética que nace de la crítica al ateísmo y a algunas filosofías de la modernidad, que manifiesta el descubrimiento de la fe desde una mentalidad que tiene los pies en el suelo, iluminada por el sentido común y la estima a las cosas pequeñas de cada día, y también por la reivindicación del punto de vista del niño, que encuentra maravillosa la existencia cotidiana.

¿Por qué su polémica es enriquecedora para el cristianismo?

Por la valentía y la manera de expresar su opinión; por la viveza y el brillo de su decir paradójico, y por la capacidad de jugar con las palabras y el sentido del humor. Y en general la nueva forma en que expresa el mensaje cristiano, que sorprende al lector y al mismo tiempo le hace darse cuenta de realidades trascendentes. Detrás de este estilo paradójico y humorístico, se esconde una vivencia profunda del cristianismo, a menudo enlazada con una gran preocupación social.

¿Qué paralelismo encuentra en la obra de Dickens con el cristianismo?

Dickens es el escritor popular por excelencia, y en el sentido cristiano con el que lo lee Chesterton, el escritor que se acerca al pueblo, que se dirige al pueblo y que entiende sus preocupaciones y la injusticia social de la que es víctima, y ​​las incorpora en las novelas, dramatizando las vidas de los más desfavorecidos del Londres de su tiempo.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Hoja Dominical del próximo domingo 8 de noviembre.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...