Cerca del 25% de los catalanes vive en riesgo de exclusión social

Presentado el informe sobre exclusión y desarrollo social en Cataluña de FOESSA y Cáritas

Los procesos de exclusión social se han intensificado en Cataluña en los últimos 7 años. Se estima que 1,8 millones de catalanes viven hoy en situación de pobreza. Así lo expone el estudio de la Fundación de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada (FOESSA) y Cáritas Catalunya presentado este mediodía en un acto presidido por el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach.

Según los datos de este informe sobre exclusión y desarrollo social en Catalunya, correspondientes al año 2013, en Cataluña hay 570.000 hogares que ya se encuentran en situación de exclusión social, de los cuales 200.000 sufren una situación severa que necesita «una atención de urgencia».

«La pobreza es cada vez más extensa, más profunda», ha declarado el cardenal Martínez Sistach, que ha destacado que «los problemas de exclusión que más afectan a la sociedad catalana son los relacionados con el empleo, la vivienda y la salud «.

Así, los hogares catalanes sufren más problemas relativos a la vivienda y su entorno que la media de los hogares a nivel estatal. El 64,4% de los hogares catalanes no sufren ningún problema frente del 67,2% del conjunto de los hogares españoles que tampoco sufren.

Finalmente, dada la evolución del desempleo hasta hoy, se espera que la baja intensidad laboral en los hogares sea un factor de importancia. El año 2013 los datos son el 10,8% en Catalunya frente al 15,7% en los hogares de España.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...