Centenario del templo de San José Oriol

La Basílica parroquial de San José Oriol celebra durante este mes diferentes actos conmemorativos de los primeros 100 años del templo y de vida parroquial

San José Oriol (1650-1702) consagró su vida al sacerdocio en la ciudad de Barcelona. En vida, quienes hablaban o se confesaban con él, le tenían como santo por la facilidad para acercar sus almas a Dios. Por su ejemplo y modelo de cercania entre los cristianos en 1915 el obispo de Barcelona Dr. Enric Reig puso la primera piedra, un 27 de junio, de la que hoy es la Basílica Parroquial de San José Oriol.

El proyecto de la Basílica comenzó a manos del arquitecto Enric Sagnier Villavecchia pero no llegó a término pues empujados por la Guerra Civil, 19 de julio de 1936, dos meses después de recibir el título de Basílica, el templo fue destruido. Hubo que esperar a que el arquitecto Francesc Folguera Grassi, restaurara el templo en 1940, respetando el valor arquitectónico y artístico del edificio.

Este año celebrarán los 100 años del templo y de vida parroquial con diferentes actos previos a la fiesta mayor, que culminará con una eucaristía el 27 de junio a las 20:00h. presidida por el Cardenal Arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach. Los días previos han organizado conferencias sobre el proyecto del primer arquitecto el 23 de mayo, actividades para los monaguillos el 13 de junio y visitas comentadas del templo los días 14 y 20 de junio.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...