Cena de amigos en Esplugas de Llobregat

Justicia y Paz organizó una cena que congregó a todas las personas relacionadas con la tarea que lleva a cabo, donde se homenajeó al fundador de la Comisión de Infancia, Jordi Cots

La cena que Justicia y Paz celebra anualmente congregó el viernes pasado un centenar de socios, colaboradores y otros amigos interesados en la tarea que esta entidad lleva a cabo en diversos ámbitos. La actriz Mont Plans condujo el encuentro y, junto con las actuaciones del cuarteto The Gourmets, hicieron más amena la velada.

El director de la entidad, Eduard Ibáñez, repasó la actividad de las comisiones y también aprovechó para presentar el nuevo video promocional: una muestra de la gran diversidad de campos en los que Justicia y Paz ha intervenido.

Un homenaje a la figura de Jordi Cots

El economista Arcadi Oliveres fue el encargado de glosar el primer homenajeado de la noche. Toda una serie de discursos en honor al fundador de la Comisión de la infancia que agradeció profundamente.

Jordi Cots explicó la importancia que tuvo la Convención de los derechos de los niños, y como la modestia del equipo no impidió invitar grandes personalidades de este ámbito. Finalmente, anunció la creación de una guía de lectura de la Convención, editada conjuntamente con la Asociación de Maestros Rosa Sensat.

Los voluntarios aportan humanidad en las cárceles

Los otros grandes protagonistas de la noche fueron la cuarentena de voluntarios de prisiones vinculados a Justicia y Paz. Unas personas que según el vicepresidente de la entidad, Xavier Badia, «aportan humanidad a una estructura represiva como son las cárceles».

Magda Agustí, voluntaria en el módulo penitenciario del Hospital de Terrassa explicó que allí se encuentran los que más ayuda necesitan, los presos enfermos, y que en acompañarlos vieron la necesidad de hacer un seguimiento humano una vez dada la alta médica.

Precisamente, la motivación de los voluntarios es esencial para el cumplimiento de su labor social y por este motivo, el obispo José Ángel Sáiz alentó a estas personas para dar, con más fuerza y alegría, esperanza en la Iglesia y en el mundo.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...