Celebración de San Luis en el Palacio Episcopal

Con el rezo de sexta en la capilla de Palacio se inició, el lunes 21 de julio -memoria de San Luis Gonzaga- a las 13.00, la celebración de la fiesta onomástica del Sr. Cardenal Arzobispo, Dr. Lluís Martínez Sistach. A continuación, en las salas nobles del primer piso, hubo la tradicional recepción -ya iniciada en [...]

Con el rezo de sexta en la capilla de Palacio se inició, el lunes 21 de julio -memoria de San Luis Gonzaga- a las 13.00, la celebración de la fiesta onomástica del Sr. Cardenal Arzobispo, Dr. Lluís Martínez Sistach.

A continuación, en las salas nobles del primer piso, hubo la tradicional recepción -ya iniciada en la fiesta onomástica de los anteriores prelados de la sede de San Paciano- en la que los miembros de la curia diocesana, sacerdotes, diáconos, religiosas y laicos pudieron felicitar al Sr. Cardenal en el día de su santo.

El obispo auxiliar, Mons. Sebastián Taltavull, en nombre de todos los presentes, dirigió unas palabras de saludo al Sr. Cardenal en las que expresó el gozo de todos los presentes para acompañar al Sr. Cardenal en la fiesta de San Luis y agradeció de manera muy especial, y en nombre de toda la diócesis, refiriéndose a la próxima visita del Santo Padre Benedicto XVI, «la solicitud de pastor que le ha llevado a hacer posible esta presencia del sucesor de Pedro entre nosotros. Esperamos muchos frutos pastorales y sobre todo la confirmación de nuestra fe y una mayor consolidación de la comunión eclesial».

El obispo Sebastián se refirió también, agradeciéndoles, los esfuerzos del prelado para recibir a Barcelona la próxima Encuentro Internacional de la Paz, organizada -junto con el Arzobispado- por la comunidad de San Egidio para que «siguiendo el espíritu de Asís promovido por Juan Pablo II la llama de la unidad y de la oración entre las diversas religiones y confesiones religiosas fuera un signo profético para nuestro tiempo».

Finalmente el obispo auxiliar expresó la felicitación amorosa del toda la diócesis hacia su obispo y pastor, y le desea «un fecundo trabajo apostólico como Pastor al frente de esta Iglesia de Barcelona, empapado de la fidelidad que se desprende del Evangelio» .

En el curso de este acto se ha leído el telegrama de felicitación enviado por el Santo Padre Benedicto XVI que dice así: «Es para mí particularmente agradable felicitarle cordialmente en el día de su fiesta onomástica, señor Cardenal, todo asegurándole mis oraciones por su bienestar personal y para la luz y la fuerza del Espíritu Santo el guíen en su ministerio pastoral en esta querida archidiócesis, a la vez que le imparto con cariño una especial Bendición Apostólica. Benedictus PP. XVI «.

El cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado, ha enviado este telegrama: «En la celebración de su santo, le felicito fraternalmente y lo tengo presente en mi oración, pidiendo al Señor por su bienestar y por sus intenciones». Monseñor Fernando Filoni, sustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano, ha añadido estas palabras: «Reciba también una felicitación de mi parte y le renuevo, señor Cardenal, el sentimientos de mi consideración y profunda estimación en Cristo». El nuncio en España y Andorra, Mons. Renzo Fratini, ha cursado este telegrama: «Un cordial saludo con los mejores deseos y en unión de oración, también de mi parte».

Seguidamente, el Sr. Cardenal, agradeció las palabras del Santo Padre, del Cardenal Bertone, del obispo Sebastián y la presencia de los asistente, de así como la oración de toda la diócesis «que este año, con los acontecimientos que hemos vivido como el Año Sacerdotal, los que viviremos -como ha dicho el obispo Sebastián- la visita del Santo Padre y el Encuentro de Asís, soy consciente de que necesito más que nunca». «Somos una Iglesia de Fe, Esperanza y Caridad -añadió el Sr. Cardenal- y en ella no pueden faltar el cariño y el calor humano de una familia amorosa, su presencia hoy aquí -que agradezco de todo corazón- es para mí muestra del amor y cariño que me tiene pero también es el reclamo de que tengo que corresponder con este mismo amor y cariño que me muestre».

El Sr. Cardenal refiriéndose a los próximos acontecimientos eclesiales que vivirá la Archidiócesis añadió: «Ciertamente, que para nuestra Iglesia diocesana recibir la visita del sucesor de Pedro es un motivo de gozo y alegría, y es necesario que todos nos preparamos adecuadamente -no sólo en los aspectos organizativos que ya están en marcha- sino sobre todo en la oración y en la profundización de la fe, ya que, a buen seguro, Benedicto XVI, como Pastor Universal el confirmará en la fe de la Iglesia y hoy en día tenemos mucho que decir y ofrecer al mundo y a la sociedad con el modelo de familia cristiana que proviene de la voluntad de Dios. Os pido ya desde ahora su oración y su profundización, en las parroquias, movimientos, instituciones que hoy aquí representa, sobre el ministerio de Pedro «.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...