Cáritas propone marcar las dos casillas de la asignación tributaria para multiplicar la solidaridad
«Algunas personas no dan nada. Otros sólo la mitad. MEJOR 2». Marcando las dos "X", los ciudadanos pueden colaborar sin coste añadido, aportando un 0,7% de su base imponible

Con motivo de la Campaña anual de la Renta, Cáritas Diocesana de Barcelona anima a los contribuyentes de la diócesis de Barcelona a marcar la «X» en las dos casillas solidarias de la Asignación Tributaria: la destinada en la Iglesia católica y la de Fines Sociales.
Para sensibilizar a la ciudadanía sobre la posibilidad de multiplicar su compromiso en la Declaración de la Renta, se han editado diferentes materiales bajo el lema «Algunas personas no dan nada. Otros sólo la mitad. MEJOR 2 ». Marcando las dos «X», los ciudadanos pueden colaborar sin coste añadido, aportando un 0,7% de su base imponible a sostener la acción de la Iglesia y con otro 0,7% a apoyar el acción social que desarrolla Cáritas Diocesana de Barcelona y otras entidades del Tercer Sector.
Todavía hay contribuyentes que desconocen la posibilidad de marcar conjuntamente las dos casillas solidarias a la Declaración de la Renta y ayudar el doble (0,7% + 0,7% = 1,4%) a las personas en una situación social más vulnerable . Por este motivo, queremos remarcar que esta opción no afecta la cuota final de la declaración, no supone pagar más y tampoco reduce el importe a devolver, sea cual sea el resultado de la declaración.
En el ejercicio del año pasado, de los casi 19,5 millones de declarantes en toda España, 4.088.107 marcaron conjuntamente las dos casillas, lo que supuso un aumento del 10% con relación al ejercicio anterior.
Sin embargo, sigue habiendo un gran número de contribuyentes, concretamente un 30% (5.890.000 de declarantes del año pasado), que no marcan ninguna de las dos casillas solidarias, de manera que el importe de la asignación tributaria de sus declaraciones va directamente a las arcas del Estado.
Además de recibir fondos de la «X» destinada a la Iglesia católica, Cáritas Diocesana de Barcelona recibe fondos para sus proyectos sociales mediante la casilla «Actividades de Interés Social». El dinero recibido por Cáritas Diocesana de Barcelona de la campaña anual de la Renta del año pasado ascendieron a 1.055.170,74 €. Con este dinero, se han ayudado 23.913 personas, y se han distribuido en seis programas de la siguiente manera:
Imagen 1: Destino del dinero de la Campaña anual de la Renta del año pasado a los diferentes programas de CDB. FUENTE: Elaboración propia
Para continuar llevando a cabo esta tarea tan necesaria, pedimos a los contribuyentes de la diócesis de Barcelona que nos ayuden marcando las dos «X». Un pequeño gesto puede marcar la diferencia en favor de las personas más vulnerables.