Càritas presenta el programa “Educació en valors”
[CARITAS_BCN] Los pasados días 1 y 2 de julio, la Fundació Escola Cristina de Catalunya organizó un encuentro de formación para profesores de religión, tanto de escuelas públicas como privadas. En el acto se presentaron materiales de diversas editoriales, así como recursos informáticos que dan soporte a la labor educativa de estos profesionales. Càritas Diocesana [...]
Los pasados días 1 y 2 de julio, la Fundació Escola Cristina de Catalunya organizó un encuentro de formación para profesores de religión, tanto de escuelas públicas como privadas. En el acto se presentaron materiales de diversas editoriales, así como recursos informáticos que dan soporte a la labor educativa de estos profesionales.
Càritas Diocesana de Barcelona también participó presentando “Educación en valores”! un proyecto de sensibilización para jóvenes a partir de cuarto curso de ESO. El material del proyecto, que comprende tres conferencias, dos exposiciones y un video, fue valorado muy positivamente por los asistentes.
Además, se presentó la campaña de sensibilización de Càritas para el periodo 2010-2011 con el lema: Una sociedad con valores es una sociedad con futuro, que propone dos nuevos valores para hacer posible una sociedad con futuro: el valor de la fraternidad y el del compromiso.
Estos valores se añaden a los cuatro que se propusieron en las dos anteriores campañas: la comunión, la participación, la diversidad y la gratuidad.
Con estos materiales , Càritas, como expresión del compromiso solidario del a comunidad cristiana, quiere aportar a la sociedad la vivencia de estos valores, que intentan ofrecer una respuesta a la crisis de valores que se presenta en nuestra sociedad.
El testimonio de los voluntarios del programa “Educación en valores”
“La finalidad del programa es sensibilizar a los jóvenes de los centros escolares sobre la pobreza, la inmigración, la exclusión social, la reinserción i la importancia del voluntariado”.
Hemos extraído conclusiones francamente positivas, tanto de lo vivido durante las conferencias, como de las preguntas que nos han realizado y de las impresiones compartidas con los profesores. Aunque por la edad de los alumnos puede parecer que “pasan de todo” en nuestros coloquios con ellos hemos comprobado su interés real por los problemas sociales de nuestro tiempo.
Càritas también se preocupa, por tanto, de informar y sensibilizar a los jóvenes sobre los problemas humanos, para construir, así, una sociedad más justa y solidaria.