“Cáritas pone de manifiesto el desafío del amor”
[Càritas Barcelona] El cardenal de Tegucigalpa (Hondures), Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, pronuncia la conferència central de la trobada de voluntariat de Càritas Catalunya i afirma que el futur d’aquest passa per “aprendre l’art d’estimar”. Cerca de 4.000 personas participan en esta celebración, cuyos escenarios fueron el Foro de Barcelona y la Sagrada Familia, donde se [...]

El cardenal de Tegucigalpa (Hondures), Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, pronuncia la conferència central de la trobada de voluntariat de Càritas Catalunya i afirma que el futur d’aquest passa per “aprendre l’art d’estimar”.
Cerca de 4.000 personas participan en esta celebración, cuyos escenarios fueron el Foro de Barcelona y la Sagrada Familia, donde se cerró la jornada con una visita al templo y una misa muy emotiva
“Cáritas no es sólo una organización, sino una acumulación de testimonios que han hecho cierto el desafío del amor”. El cardenal arzobispo de Tegucigalpa (Honduras) y presidente de Cáritas Internacional, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, explica con estas palabras el significado del voluntariado, al que Cáritas rindió homenaje este sábado en una celebración a nivel nacional. Unas 4.000 personas voluntarias de todas las Cáritas de Cataluña se reunieron en el espacio Foro de Barcelona y en el templo de la Sagrada Familia, los dos escenarios donde transcurrió el encuentro a lo largo del día.
Bajo el título “Voluntarios de Cáritas, portadores de esperanza”, Maradiaga pronunció la conferencia principal de la jornada en la cual resaltó la importancia del amor y de la gratitud: “El voluntariado tiene futuro si somos capaces de aprender el arte de amar”.
El presidente de Cáritas Internacional enmarcó esta idea en un contexto social “de relaciones líquidas”, haciendo referencia al concepto del sociólogo polaco Zygmunt Bauman, que, a través de la metáfora de este estado del agua, pone de manifiesto la fragilidad de nuestras sociedades y su deshumanización. En este sentido, el cardenal de Tegucigalpa afirmó que la actual crisis no tiene sólo una dimensión económica; constata que hay que recuperar el sentido “de la vida, es decir, la ecología humana”.
Maradiaga puso como ejemplo dos Cáritas, la de Iraq y la de Mauritania, para explicar como el amor incondicional tiene fuerza para cohesionar y hacer que las personas puedan vivir en condiciones adversas: “En la Cáritas mauritana todos los que trabajan son musulmanes menos el director”, explicó.
Per la seva banda, el cardenal arquebisbe de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, va subratllar que “el voluntariat és l’expressió de la fe cristiana”. Carme Borbonès, presidenta de Càritas Catalunya, va afirmar que “la pobresa es manifesta de moltes maneres; ho veiem des de les Càritas parroquials”. Borbonès va explicar que “Càritas no pretén substituir la tasca de les administracions” en un moment on aquestes no poden donar resposta a la realitat social actual.
La trobada de voluntaris i voluntàries de Càritas de Catalunya va comptar també amb la representació dels deu bisbats del territori nacional i amb diferents personalitats de l’àmbit polític. Els actes programats es van celebrar al matí al Fòrum de Barcelona i a la tarda a la Sagrada Família, on la jornada va cloure amb una visita al temple i una missa molt emotiva.