Cáritas Pakistán ha comenzado las actividades de socorro y atiende todos los días a 8.000 personas
La prioridad en Pakistán es asegurar que la gente tenga comida, agua, albergue y asistencia médica. Muchísimas personas están en serias dificultades a consecuencia de las fuertes lluvias –las peores en 80 años- que causaron desbordamientos de los ríos y graves inundaciones. Según las informaciones de Cáritas Pakistán y la red internacional de Cáritas, 20 [...]
La prioridad en Pakistán es asegurar que la gente tenga comida, agua, albergue y asistencia médica. Muchísimas personas están en serias dificultades a consecuencia de las fuertes lluvias –las peores en 80 años- que causaron desbordamientos de los ríos y graves inundaciones.
Según las informaciones de Cáritas Pakistán y la red internacional de Cáritas, 20 millones de personas se han visto afectadas por las inundaciones y más de 2.000 han perdido la vida. La ONU afirma que este desastre es mayor que el tsunami de 2007 y el terremoto de Haití.
Anila Gill, secretaria ejecutiva nacional de la Cáritas Pakistán, explica: “Es una situación muy difícil para aquellos que lo han perdido todo y tienen que depender de otros hasta para tener un poco de agua para beber”.
La red Cáritas presente en la zona ha identificado un programa de ayuda global que abarca los próximos 3 meses, durante los cuales se evaluarán necesidades para una fase siguiente. Una de las grandes preocupaciones es la escasez de agua, alimentos y de alojamiento temporal.
Pero la mayor dificultad en estos momentos es el tiempo de búsqueda y rescate porque todavía hay miles de personas atrapadas por el agua. Además, se trata de zonas montañosas, aisladas, poco desarrolladas, con altos niveles de pobreza y malas infraestructuras.
Los equipos de Cáritas en Peshawar llevaron a cabo una valoración rápida de 1.500 hogares. La gran mayoría de los afectados permanecen en las escuelas vacías y con las familias de acogida. El plan es atender las necesidades inmediatas de 10.000 personas (1.500 familias) por un período de dos semanas inicialmente mediante la prestación de alimentos, utensilios de cocina, galletas energéticas para los niños, esteras para dormir, tabletas de purificación de agua, agua potable, atención sanitaria y kits de higiene.
Campaña “CÁRITAS CON PAKISTAN”
Cómo colaborar: Teléfono de donaciones: 902.33.99.99
SANTANDER 0049-1892-69-2710216626
LA CAIXA 2100-2208-30-0200263083
BANESTO 0030-1001-37-0007654271
CAJA MADRID 2038-1028-19-6001027255
POPULAR 0075-0001-85-0607033893
SABADELL-ATLANTICO 0081-0216-71-0001307435
C.E.C.A 2000-0002-24-9100382601
BBVA 0182-2000-21-0201508699
Ya se ha realizado un primer envío de 100.000 euros para los afectados por las graves inundaciones en el sur del Punjab, Pakistan, que empezaron a finales de julio, causando destrucción, desplazamiento de la población y daños en las infraestructuras. Según el balance hasta ahora, hay al menos 1.500 víctimas mortales y más de 3 millones de afectados.
Ante esta situación, Cáritas Pakistán está socorriendo a las víctimas con alimentos, agua, y kits de higiene y de salud. Además de esta ayuda inmediata, las otras Cáritas que ya operan en el país (Cáritas Estados Unidos, Irlanda y Holanda) están elaborando el plan para responder a la emergencia. Los esfuerzos se concentran en trasladar ayuda a las áreas accesibles lo más rápido posible y llegar a áreas que hasta ahora han permanecido incomunicadas para poder evaluar la situación.
Aparte de las dificultades que presentan las inundaciones, algunas comunidades suponen un desafío aún mayor, ya que se encuentran en áreas montañosas y aisladas, con mala infraestructura y un alto nivel de pobreza.
Hasta ahora, Cáritas ya ha distribuido kits a cientos de personas en Baluchistán. Durante la siguiente semana, se distribuirán más de 1.500 viviendas y kits de higiene a las familias que se han quedado sin hogar en las áreas de Swat, Shangla y Kohistan.
Además de movilizar esta partida de 100.000 euros, Càritas Española permanece en contacto continuo con Cáritas Internacional y Cáritas Pakistán.