Cardenal Sistach: «Si no nos convertimos, difícilmente transformaremos la sociedad»

Durante la entrevista televisiva a LaSexta se abordaron temas como la implicación social de la Iglesia, la consulta, la homosexualidad, el aborto o la economía

El Cardenal Arzobispo Lluís Martínez Sistach compareció este domingo en el programa ‘El Objetivo ‘ de LaSexta para analizar el estado de la Iglesia Católica y otros temas de actualidad en una entrevista concedida a la periodista Ana Pastor .

Implicación Social

El Papa Francisco busca una iglesia más cercana al pueblo. Es por este motivo que el Cardenal considera que el primer paso hacia este objetivo empieza dentro de la propia iglesia. «Si no nos convertimos, difícilmente transformaremos la sociedad», advirtió sobre el cambio de mentalidad que se tiene que producir entre el clero.

El Cardenal Sistach aseguró que la Iglesia sí está cerca de la gente, aunque reconoce que quizás «en la dimensión más social y ética de la economía «no ha dado» un mensaje claro y radical». «La economía debe estar al servicio de las personas y no al revés», añadió Sistach, que cree que en estos años de crisis, la Iglesia » hace lo que puede, ayudando y denunciando las cosas que no funcionan» .

Machismo

El Sr. Cardenal no cree que la iglesia sea machista. Asegura que no hay mujeres sacerdotes «porque hay una tradición en la Iglesia en la que sólo había apóstoles». «No sé si se puede clasificar de machista. La Iglesia valora la dignidad de la mujer y le da confianza», apuntó.

Homosexualidad

Por otra parte, pidió «respeto» para los homosexuales «como debería haberlo con cualquier otra persona» , explicando que las críticas a este colectivo vienen por «un juicio a actuaciones concretas». «La moral cristiana califica como buenas o malas determinadas cosas, pero no sólo en los homosexuales»,  remarcó.

Aborto

Sistach afirmó que «la ley reduce los supuestos por abortos y esto puede reducir el número de abortos», lo que considera «positiva». Además, dice que si esta norma permite la interrupción del embarazo en caso de malformaciones, la iglesia «saldrá en contra». «Pero la ley, por reductiva que sea, no nos gusta, porque se trata de la vida humana. Vivimos porque no hubo aborto», comentó. «Que un feto pueda llegar a ver la luz es un derecho fundamental primerísimo. Qué hay más Importante que la vida?», Preguntaba.

Consulta

Durante su última audiencia con el Papa Francisco habló de la situación de España, aunque no explicó si trataron la propuesta de consulta por parte del Gobierno catalán. «Con el Papa he tenido una audiencia larga y hemos hablado de muchos temas . Hay cosas que dependen de católicos y no católicos . Ésta es una cuestión que la sociedad tiene que decidir», afirmó .

Economía

Finalmente, el Cardenal Arzobispo de Barcelona también recordó que la Iglesia ha sufrido recortes al entrar menos dinero para «las necesidades pastorales» . Además, ha destacado que su sistema de financiación respeta la libertad religiosa y la voluntad de los ciudadanos. » El 0,7 % no nos da ni para pagar los sueldos de los curas, que no llegan a 1.000 euros mensuales, no les alcanza para vivir» , señaló.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...