Cardenal Sistach: «Quiero agradeceros el trabajo que realizáis cada día»

Como cada año, el Arzobispo de Barcelona ha felicitado la Navidad a la curia en la tradicional recepción en el Palacio Episcopal

«Amad la Iglesia de Barcelona y los servicios que realicéis». Así ha comenzado la tradicional recepción de Navidad en la que el Cardenal Sistach ha felicitado, a todos los trabajadores del Arzobispado de Barcelona, unas buenas y santas fiestas. Haciendo un repaso de 2014 y los acontecimientos más destacados que han marcado a la archidiócesis, el Arzobispo de Barcelona ha querido puntualizar que «las personas somos propensas a las enfermedades que el Papa ha dicho», en relación al discurso del Papa a la curia vaticana y «es importante que en el tiempo de Navidad hagamos una conversión». Por todo ello, el Cardenal Sistach ha pedido que «rueguen por mí que también lo necesito».

Una Navidad «humilde» y «tierna»

Después de la oración de la hora tercia, el obispo auxiliar de Barcelona ha puesto en marcha el acto institucional con su felicitación, dedicada al Cardenal Sistach: «Le deseo que estas fiestas estén llenas de felicidad proveniente del Señor (…) y le agradecemos el ejercicio del ministerio de pastor (…) Esperamos que tenga una Navidad vivida en la humildad y en la ternura».

Un repaso del 2014

Agradeciendo a todos los colaboradores de las diferentes delegaciones el servicio que hacen desde el Arzobispado, el Cardenal Sistach ha querido felicitar la Navidad a todos y hacer un breve resumen de lo que ha sucedido durante el 2014. Los principales acontecimientos que ha tratado han sido cuatro: el Sínodo de Obispos, en el que participó y «donde apareció un diagnóstico de la familia» -en este sentido, ha avanzado que en breves se enviará el nuevo cuestionario para la segunda fase del Sínodo a las parroquias; el Congreso Internacional de Pastoral de las Grandes Ciudades, en el que los participantes «quedaron todos impresionados y muy satisfechos e, incluso, nos faltó tiempo» -también reiteró que se creará una fundación ligada a este tema que lo continúe con congresos, simposios y publicaciones; la gran labor de Cáritas, que ha aumentado un 5% sus ayudas respecto al año anterior; y el 9N con la nota de los obispos de la Tarraconense, donde la Iglesia adoptó una postura «ni criticada ni elogiada» dejando a cada fiel que hiciera lo que considerara «en conciencia con lo que había que hacer».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...