Cardenal G. Versaldi: «Hoy hacemos historia»

Se constituye el Ateneo San Paciano, el primero en toda Cataluña, durante la inauguración del curso académico de las facultades eclesiásticas

El Prefecto de la Congregación para la Educación Católica ha firmado la constitución del nuevo Ateneo Universitario San Paciano, compuesto por las tres facultades eclesiásticas. Lo ha hecho en el marco de la inauguración del curso académico de estas tres facultades de Filosofía, de Teología de Cataluña y de la Antoni Gaudí de Historia de la Iglesia, Arqueología y Artes cristianas.

El carisma de la sabiduría
Antes de comenzar el acto se ha celebrado una eucaristía en el Seminario Conciliar de Barcelona, ​​presidida por el mismo prefecto Giuseppe Versaldi, acompañado del Cardenal de Barcelona, ​​el Dr. Lluís Martínez Sistach. Entre los asistentes estaban los docentes y los decanos de las tres facultades, los alumnos, los obispos de Cataluña y personalidades, como el director general de Asuntos religiosos de la Generalitat, Enric Vendrell.

El prefecto, durante la homilía, ha felicitado la labor que hacen las tres Facultades Eclesiásticas, para las que ha invocado la intercesión de Santa Teresa del niño Jesús, conocida como Santa Teresita. «Un modelo de santidad y de doctrina», según Versaldi, que «es una guía para todos, sobre todo, para aquellos que desarrollan el ministerio de teólogos». «Tiene un particular carisma de saber que la convierte en doctora de la Iglesia, y es por ello- aclara el cardenal- importante destacar la enseñanza de esta sencilla y profunda santa».

Inauguración
El acto de inauguración ha tenido lugar en el Aula Magna del Seminario, donde el Cardenal Martínez Sistach ha dado paso al acto de inauguración, donde los decanos de las tres facultades, los cuales han hecho una memoria del curso pasado repasando los actos académicos y los reconocimientos entregados a los alumnos.

El decano de la Facultad de Filosofía, Mn. Jaume Aymar, ha comenzado, seguido del nuevo decano de la Facultad de Teología, Joan Planella. Este se mostró agradecido y dispuesto a continuar con la línea académica de su antecesor, el Dr. Armand Puig, a quien ha agradecido su dedicación durante los 9 años de rector.

El Dr. Armand Puig ha tomado la palabra y ha hecho la memoria de la facultad Antoni Gaudi, fundada hace un año, la cual según ha expresado, ha sido el resultado de la buena labor de las otras dos Universidades, las cuales han contribuido decisivamente con desarrollo de la joven Facultad. «Un gran acierto para seguir fomentando el diálogo entre la religión la cultura y la sociedad», dijo Armand Puig. Según éste, son propuestas que «ponen en contexto y dan fuerza» a la difusión de la Iglesia de Barcelona, ​​que es «un propósito común para las tres Universidades».

El Ateneo, «un punto de llegada»
Después de una clase magistral de la Doctora Silvia Coll- Vinent sobre el pensador Chesterton, ha tenido lugar el momento esperado, en el que el prefecto de la Congregación para la Educación Católica ha proclamado la creación del nuevo Ateneo San Paciano. Una institución que tendrá como decano el Dr. Armand Puig y que deberá velar, como ha dicho el prefecto, por el camino de la Santa Sede, y que «hará que la luz del evangelio se propague». Éste ha señalado este jueves 1 de octubre como un día muy importante para la Iglesia local: «hoy hacemos historia porque estamos constituyendo el primer ateneo eclesiástico de Cataluña», ha dicho.

Según el cardenal Giuseppe Versaldi, «no es un punto de partida, sino un punto de llegada, una señal de reconocimiento de un camino ya hecho por las facultades, que han demostrado con el tiempo su validez, para poder convertirse en una estructura más coordinada como es un ateneo eclesiástico». Destacó, que para la iglesia de Cataluña supone «un paso importante adelante». «Creo que esta Iglesia puede desarrollar, aún más, el diálogo con la sociedad, sistematizando y organizando mejor internamente estas investigaciones y la profundización que tienen como fundamento las ciencias sacras y todas las demás con esta», añadió.

Antes de cerrar el acto el cardenal de Barcelona, ​​canciller del nuevo ateneo ha agradecido la presencia en el prefecto y la tarea a los decanos de las tres facultades. Ha querido recordar el lema del Ateneo, escrito por San Paciano, que dice: «No hay lengua que Dios no inspire».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...