Campaña para volver a recuperar la fiesta de Santa Eulalia en lugar de la Laia
La campaña, además de recoger firmas para presentarlas al alcalde de Barcelona, quiere dar a conocer entre la ciudadanía una figura capital que hoy se encuentra un poco olvidada [Flama.info Font: Catalunya Cristiana] Un joven matrimonio barcelonés acaba de iniciar una campaña para que, en el año del Tricentenario del asedio de la ciudad, las banderolas [...]

La campaña, además de recoger firmas para presentarlas al alcalde de Barcelona, quiere dar a conocer entre la ciudadanía una figura capital que hoy se encuentra un poco olvidada
[Flama.info Font: Catalunya Cristiana]
Un joven matrimonio barcelonés acaba de iniciar una campaña para que, en el año del Tricentenario del asedio de la ciudad, las banderolas y carteles de la fiesta mayor de invierno de Barcelona incorporen una representación de santa Eulalia más auténtica. Ignacio Díaz Ventura y Mercè Prevosti Vives, ambos maestros de religión en escuelas públicas, encabezan una campaña de recogida de firmas a través de Internet para que el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, tenga en cuenta esta reivindicación: «Le pido, Sr. Alcalde, que en este año del Tricentenario, los carteles y banderolas vuelvan a estar dedicados a nuestra patrona, santa Eulalia, modelo de defensa de las libertades». A través de la plataforma change.org y de las redes sociales la campaña ha recibido ya el apoyo de más de 1.000 personas.
Quien era Santa Eulalia?
La campaña, además de recoger firmas para presentarlas al alcalde de Barcelona, Xavier Trias, quiere promover y dar a conocer entre la ciudadanía una figura capital que hoy se encuentra un poco olvidada. Para los impulsores de la iniciativa los valores religiosos se encuentran en el ADN de la cultura catalana y el caso de Santa Eulalia es un buen ejemplo: «Cataluña sin el cristianismo no es Cataluña, es otra cosa». Ignasi Díaz pide a las administraciones públicas coherencia con la historia, en un sentido positivo, reconociendo y haciendo patente que el cristianismo ha sido decisivo en la configuración de la identidad catalana».
En su afán por ofrecer alternativas, Ignasi Díaz Ventura, incluso propone un nuevo diseño de banderolas y carteles inspirado en la bandera de santa Eulalia. La ilustración es obra de Picanyol, reconocido artista catalán que en los últimos años ha trabajado varias vidas de santos. «La ilustración de Picanyol ofrece una imagen de la santa más fiel a la iconografía original, con los símbolos de la palma y la cruz, muy parecida a la imagen original que aparece en la bandera», explica el responsable de la campaña tal y como informa Cataluña Cristiana.
La propia Generalitat, con motivo de la conmemoración del Tricentenario, ha escogido una imagen de marca que recupera el aspa en forma de cruz, instrumento de tortura en la que la tradición asegura que fue martirizada la joven santa sarrianenca.
Respuesta del alcalde Xavier Trias
«He recibido su petición de que los carteles y banderolas de la Fiesta Mayor de Barcelona del 12 de febrero se dediquen a Santa Eulalia, y no a la Laia. Las Fiestas de Santa Eulalia son una cita ineludible del calendario festivo de Barcelona que cuenta con una gran tradición e historia. Nuestra ciudad luce su imaginario festivo y la cultura popular y tradicional es protagonista. Santa Eulalia es Patrona de Barcelona y uno de los símbolos de las libertades de nuestra ciudad. Desde hace unos años, la Laia es también la fiesta de los más pequeños, un homenaje a los niños y niñas de la ciudad que representan todo nuestro futuro. Así se ha reflejado en los carteles y banderolas de los últimos años.
No obstante, desde el Ayuntamiento creemos que, más allá de que el contenido del programa se dirija de manera especial a los niños y niñas, los elementos publicitarios de este evento deben hacer referencia a las fiestas por su nombre, es decir, Santa Eulalia. De hecho, la última edición ya incluía esta referencia, y para el año próximo, como usted pide, hemos previsto sacar el apelativo Laia y sólo nombrar las Fiestas de Santa Eulalia».