Camino de Navidad con la Comunidad de Sant'Egidio

El movimiento ya prepara la tradicional comida de Navidad con los pobres y desvela las diferentes maneras de participar

La Navidad recuerda la solidaridad y la ternura que promueven estas fechas y en todo el mundo, se celebra que Jesús nace pobre en un pesebre. Desde el año 1982, la Comunidad de Sant’Egidio celebra la Navidad al lado de los más necesitados en una comida en la que son invitados de honor. A lo largo de estos 32 años de historia, la Comida de Navidad se ha convertido en una cita fija que muchos esperan con entusiasmo ya que se trata de una mesa que cada vez aumenta más y llega más lejos. En Barcelona, esta comida de Navidad -que se celebra el mismo 25 de diciembre- tendrá lugar en la Basílica de los Santos Mártires Justo y Pastor, así como en siete locales más.

Una tradición muy esperada

Durante estos días, las Comunidades de Sant’Egidio de todo el mundo ya están preparando esta comida de Navidad para los más pobres. Es mucha la gente que espera que llegue este día: ancianos sin familia, gente que ha perdido su casa o se ha quedado sin trabajo, niños de la calle, presos o personas que sufren la discriminación a causa de la enfermedad o la pobreza.

Todo el que quiera aportar su granito de arena para el éxito de esta comida puede hacerlo económicamente, con donativos, o llevando un regalo al local de la plaza Sant Just, 6. También se necesitan voluntarios para prepararlo todo, del 15 al 22 de diciembre de 18 a 20h. La Comunidad de Sant’Egidio pretende superar las más de 165.000 personas que participaron el año anterior en la Comida de Navidad.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...