«Calvary»
Repleta de humor negro y de intriga, llega una de las películas más importantes para el cine espiritual de esta temporada
Muchos críticos cinematográficos han comenzado ha hablar sobre Calvary como «una de las películas «más potentes de este año». Para Mn. Peio Sánchez, se trata de una de las mejores obras dentro del cine espiritual de este año, la cual indica la importancia de la figura y el acompañamiento de un sacerdote, de la forma más intrigante y profunda, pero, divertida a la vez .
Sinopsis
Concretamente, cuenta la historia del Padre James Lavelle, interpretado por Brendan Gleeson, que un día recibe la confesión de un feligrés que tras explícale que de pequeño había sufrido los abusos de un sacerdote, lo amenaza con matarle. A partir de ahí se empieza a desarrollar la trama alrededor del protagonista que, a pesar de las circunstancias, siempre se muestra dispuesto a luchar por un mundo mejor. A lo largo de los acontecimientos, descubrimos las diversas confrontaciones entre los habitantes del pueblo que frecuentan la parroquia y que entraran en contacto con el Padre James.
Un guión «brillante»
El guión, escrito por el propio director Michael McDonagh, cuenta con numerosos diálogos que algunos críticos como Jordi Batlle de La Vanguardia, han tachado de «brillantes y hechizos» y que dan paso a la «verdad humana que emerge con fuerza».
Todo el argumento que se desarrolla a lo largo de una intriga constante, se combina con toques de humor negro, los cuales no impiden profundizar en la espiritualidad de la narración, y al mismo tiempo, desenvuelven el relato con más interés.