Busquets: «Con la crisis, Cáritas se hace más fuerte»

El nuevo director de Cáritas diocesana de Barcelona se ha presentado a los periodistas en un desayuno en el que ha compartido sus primeras impresiones y los retos de futuro de la acción social de la entidad

Los medios de comunicación ya conocen a Salvador Busquets, nuevo director de Cáritas diocesana de Barcelona, que ha sido presentado este lunes por la mañana en un desayuno con periodistas. Con 19 años de experiencia en el sector social -antes al frente de la Fundació Arrels y de la acción social de los jesuitas-, Busquets ha confesado que le ha sorprendido «como Cáritas, desde que comenzó la crisis, se ha hecho fuerte por su capacidad de transformar situaciones injustas y de focalizar la atención en circunstancias concretas como la vivienda, la pobreza infantil y el paro». Con casi 150.000 personas atendidas en Cáritas parroquiales y 21.500 desde Cáritas diocesana, el nuevo director tiene retos en tres grandes ámbitos: la mediación en la vivienda, la pobreza infantil y el acompañamiento en el empleo.

Sobre la crisis actual

«Una parte del dinero que se destinó al saneamiento financiero debería haberse destinado a las familias». Así ha comenzado el nuevo director de Cáritas a exponer cómo está afectando la crisis a la ciudadanía y qué posibles salidas hay. Como reflexión, Salvador Busquets ha denunciado que echa de menos «un grupo de trabajo conjunto entre la administración pública y entidades especializadas en diferentes ámbitos con el fin de identificar los errores en los que hemos caído en el pasado y para reflexionar sobre las medidas a emprender para que no volvamos a cometerlos». Salvador Busquets ha hablado de tres ámbitos en los que estas reflexiones se deberían focalizar: «En las finanzas, en materia de vivienda y en infraestructuras».

Sin embargo, el nuevo director de Cáritas diocesana de Barcelona confía en los catalanes: «Barcelona -y Cataluña- es una ciudad de grandes ciudadanos. Las personas ayudan mucho y las familias han parado el golpe de muchos otros familiares».

Lejos de la bonanza económica

En este encuentro con los medios de comunicación, Salvador Busquets ha querido poner el énfasis en que aún estamos lejos de una recuperación económica, que no llegará hasta que baje el paro y suban las rentas familiares. Y es que en Cáritas se constata que, en datos de 2013 y en comparación al 2007, el número de personas atendidas es más del doble; que los servicios prestados se han triplicado, que el 72% de las personas a las que se acompañó ya habían recibido ayuda en años anteriores y que el 79% de las personas en edad de trabajar atendidas por primera vez está en paro. Estas ideas rubrican el mensaje que Cáritas ha venido articulando en los últimos años: la pobreza es cada vez más extensa, intensa, crónica y profunda.

Por todo ello, Salvador Busquets cree que la salida a la crisis pasa porque se establezcan políticas públicas de ingresos mínimos, que garantizarían a las personas lo básico para vivir con dignidad.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...