Ben Hur

Rememora la historia del noble de Jerusalem convertido en gladiador, a partir de la nueva adaptación, más corta y con más efectos especiales

Todavía hay en las carteleras de los cines el remake de la mítica historia de Ben Hur, esta vez, a partir de la dirección de Timur Bekmambetov, que versiona por segunda vez como William Wyler hacerlo en 1959, la novela de Lewis Wallace (1880). El papel protagonista deja a Charlton Heston y adopta el rostro del actor Jack Huston.

Sinopsis

El Judah Ben-Hur (Jack Huston) un noble de Jerusalén falsamente acusado por su mejor amigo de la infancia, Messala (Toby Kebbell), tribuno del ejército romano, por negarse a delatar a unos considerados enemigos del estado . A partir de este momento, es expropiado de su título nobiliario, alejado de su familia y deportado a las galeras. Será después de unos años, cuando el protagonista volverá, como gladiador, buscar venganza y obtener lo suyo.

Crítica

Uno de los puntos positivos que ha destacado la crítica de este remake, en comparación a la producción clásica de 1959, ha sido la puesta en escena de los efectos especiales, muy recurrentes por la trama, así como, el tiempo de duración, que se ha acortado, de 212 min. a 125 min. Aunque por otra parte, tanto la profundidad del guión como la sucesión de las escenas ha sido muy criticado, ya que se mantiene en una línea más superficial.

Según el crítico de cine espiritual, Mn. Peio Sánchez, esta nueva versión puede interesar, ya que no deja de profundizar en la experiencia cristiana. Además, los hechos siguen toda la trama original, pero, esta vez, aparece el rostro de Jesús a diferencia de la primera película, en la que sólo se insinúa.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...