Beatificación de la Madre Ana María Janer
[Delegación MCS del Bisbat d’Urgell] El Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Cardenal Angelo Amato, presidirá la ceremonia en representación del Santo Padre Benedicto XVI. Unas 4.000 personas procedentes de los 11 países dónde está presente el Instituto de Hermanas de las Sagrada Familia de Urgell, se prevé que llegarán a [...]

[Delegación MCS del Bisbat d’Urgell]
El Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Cardenal Angelo Amato,
presidirá la ceremonia en representación del Santo Padre Benedicto XVI.
Unas 4.000 personas procedentes de los 11 países dónde está presente el Instituto de Hermanas de las Sagrada Familia de Urgell, se prevé que llegarán a la Seu d’Urgell a lo largo del viernes 7 de octubre para participar la noche de ese mismo día en la vigilia de plegaria y al día siguiente en la Eucaristía de beatificación de la Venerable Servidora de Dios Anna Maria Janer Anglarill (1800-1885), fundadora de la Congregación. La M. Janer será, así, la primera fundadora catalana beatificada en el territorio de la Diócesis de Urgell, además de ser la primera mujer beatificada en tierras catalanas desde hace bastantes siglos.
Los actos previstos con motivo de la beatificación de la M. Janer han sido presentados este mediodía en una rueda de prensa celebrada en la Residencia de la Sagrada Familia de Urgell, en la cual han intervenido el Arzobispo Joan-Enric, la Rvdma. M. Gral. de la Congregación, Hna. Irma Beretta; y la postuladora general de la causa de beatificación, Hna. Pilar Adín. Mons. Vives ha empezado su intervención explicando el sentido de la beatificación de la M. Janer, que a partir del próximo 8 de octubre será «intercesora y un modelo de vida cristiana» para los fieles, y ha avanzado también que el día escogido para su fiesta litúrgica es el 11 de enero, en memoria de la fecha de su muerte el 1885. A continuación, la Hna. Irma Beretta ha expuesto una breve semblanza de la fundadora de la Congregación, destacando que, a pesar de haber nacido con el siglo XIX, por su carisma y por la vigencia de su proyecto de vida Anna Maria Janer podría ser perfectamente una mujer de hoy día, por la fuerza de sus convicciones y por el amor sincero hacia el ser humano que ha dejado como legado a través de la acción asistencial y educativa que las Hnas. de la Sagrada Familia de Urgell han hecho y hacen allá dónde están presentes.
Por último, la Hna. Pilar Adín ha hecho un completo repaso de la agenda de actos programados del 7 al 10 de octubre, en los cuales intervendrán unos 300 voluntarios de toda España para hacer posible que todo salga como está previsto. Así, el viernes 7, a partir de las cuatro de la tarde se abrirá un punto de acogida para los peregrinos en la sala Sant Doménech, y a las siete de la tarde comenzará un «festival de acogida», pensado como una muestra representativa de los 11 países del mundo dónde está presente el Instituto actualmente. A las nueve de la noche está prevista una cena popular, y una hora más tarde comenzará la vigilia de plegaria en la Catedral de Santa Maria d’Urgell, en el transcurso de la cual está previsto escuchar el testimonio del Dr. Antoni Vives, que conoció personalmente la señora Ana Padrós, cuya curación, inexplicable a la luz de los conocimientos médicos, ha sido reconocida como milagro para la beatificación de la M. Janer.
El día siguiente, sábado 8 de octubre, además de la ceremonia de beatificación, que estará precedida por una procesión que saldrá de la Catedral a las diez y media de la mañana, está previsto un desfile por las calles adyacentes a la Catedral y una audición de sardanas hacia la una de la tarde, justo antes de una comida fraternal que dará paso, hacia las cinco de la tarde, al espectáculo musical «Sigamos en camino». El domingo 9 de octubre, se celebrará una Eucaristía de acción de gracias en Cervera (localidad natal de la M. Janer), presidida por Mons. Novell, Obispo de Solsona, en el transcurso de la cual profesarán cinco novicias en la Congregación. Finalmente, el lunes 10 de octubre tendrá lugar otra celebración eucarística de acción de gracias en Talarn (dónde la M. Janer murió el 1885), presidida por el Arzobispo de Urgell.