BBVA cede 50 pisos a Cáritas para personas en situaciones de vulnerabilidad

[Càritas] La vivienda es uno de los factores clave para que las personas puedan tener una vida digna. Cada vez hay más familias que pierden su casa porque no pueden pagar el alquiler o la hipoteca o que tienen que malvivir en una habitación realquilada o en espacios en malas condiciones. Las personas que atendemos [...]

[Càritas]

La vivienda es uno de los factores clave para que las personas puedan tener una vida digna. Cada vez hay más familias que pierden su casa porque no pueden pagar el alquiler o la hipoteca o que tienen que malvivir en una habitación realquilada o en espacios en malas condiciones. Las personas que atendemos no llegan a final de mes y necesitan ayuda para poder garantizarse un techo y una vida dignas. Para ayudarlas, necesitamos la complicidad de las entidades y de las instituciones del ámbito público y privado, con las que trabajamos en red. Un ejemplo de esta filosofía de trabajo es el convenio firmado entre el BBVA y Cáritas Diocesana de Barcelona a través del que la entidad financiera se compromete a cedernos 50 viviendas para que personas con pocos recursos puedan tener garantizado un techo digno. Será la Fundació Foment de l’Habitatge Social, vinculada a Cáritas, la que gestionará estos pisos.

Desde Cáritas consideramos que el alquiler social y los pisos de titularidad pública son la única opción para que las personas en una situación de vulnerabilidad puedan tener garantizada una vivienda digna. El alquiler social les permite que las cuotas mensuales se adapten a su economía y poder contar con un espacio donde vivir durante algunos años para así estabilizarse y plantearse con tranquilidad sus proyectos de vida.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...