Barcelona, sede del encuentro de los obispos responsables de Medios de Comunicación de Europa

Los obispos responsables de Medios de Comunicación de las conferencias episcopales europeas se darán cita en Barcelona, ente el 8 y el 10 de noviembre, en el Encuentro de Delegados de Comunicación Social del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) con el tema “Evangelizar el alma de Europa. A la luz de Inter Mirifica”, [...]

Los obispos responsables de Medios de Comunicación de las conferencias episcopales europeas se darán cita en Barcelona, ente el 8 y el 10 de noviembre, en el Encuentro de Delegados de Comunicación Social del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) con el tema “Evangelizar el alma de Europa. A la luz de Inter Mirifica”, para debatir sobre los retos y las herramientas disponibles para comunicar el Evangelio en el contexto europeo actual, en constante cambio.

La contribución del decreto Inter Mirifica, firmado por Pablo VI en diciembre de 1963 y del que se cumple ahora su 50 aniversario es el eje alrededor del que girará este encuentro de más de treinta obispos responsables de los medios de comunicación en toda Europa y a la que asistirán Mons. Joan Piris, Presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación de la CEE y Mons. Jose Ignacio Munilla, miembro de dicha comisión y presidente de la Comisión de Medios de Comunicación de la CCEE. Las conferencias, que no están abiertas al público general, tendran lugar desde el viernes por la tarde hasta el domingo al mediodía.

Ponentes

El presidente del Consejo Pontificio de las Comunicaciones Sociales, Mons. Claudio Maria Celli, tomará parte en este encuentro  con una ponencia sobre la historia y los cambios en el campo de las comunicaciones sociales desde la publicación del decreto Inter Mirifica.

Mons. José Ignacio Munilla recorrerá, en su intervención “Los primeros ocho meses del pontificado del Papa Francisco”.

Por su parte, el cardenal Mons. Lluís Martínez Sistach y el responsable de la oficina de comunicación barcelonesa, Ramon Ollé, explicarán a los asistentes las líneas de trabajo de comunicación que desarrolla el Arzobispado de Barcelona.

Gustavo Entrala, periodista y director de la Agencia 101, que introdujo al Papa Benedicto XVI en las redes sociales y fue el encargado del lanzamiento del perfil del Papa en Twitter impartirá una sesión sobre “App Papa, la tecnología al servicio de la Iglesia” el sábado, en el Seminario Interdiocesano de Barcelona.

La figura y obra de Antoni Gaudí será otro de los temas que se abordarán durante las jornadas con una ponencia titulada “Comunicar la belleza de Dios a través de la belleza de la arquitectura” en la que se analizará la obra, el simbolismo y la espiritualidad del artista de Reus. Además, los obispos europeos tendrán la oportunidad de analizar el papel de la arquitectura en la comunicación de la belleza de lo creado y el domingo,10 de noviembre, al final del encuentro visitarán la Sagrada Familia bajo la guía del arquitecto Jordi Bonet que hablará de la obra de Gaudí como unidad inseparable entre liturgia y arquitectura.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...