Barcelona festeja la beatificación de Romero

La iglesia Santa Ana bendice la nueva imagen del nuevo beato y hace una ceremonia en su honor

Este 23 de mayo llegó la esperada beatificación del querido Arzobispo de El Salvador, Oscar Romero. En todo el mundo se retransmitir las imágenes de la ceremonia que tuvo lugar en la misma localidad de El Salvador. En Barcelona, ​​en la iglesia Santa Ana, se reunieron devotos y devotas para ver en hermandad la retransmisión y se organizó una celebración especial en honor al nuevo Beato.

Benedicción de la imagen

Una vez finalizada la beatificación todos los asistentes fueron a la Capilla Montserrat, donde el rector de la parroquia Mn. Peio Sánchez bendijo la nueva imagen del beato, hecha de barro instalada recientemente. El mismo alfarero que la diseñó la presentó, explicando cómo llegarle el encargo a través de un amigo y por la admiración de este ante un San José que había hecho.

Celebración

Al ritmo de una coral salvadoreña comenzó la ceremonia que se unió a la fiesta de la víspera de Pentecostés. El Beato Romero embargo, fue el eje central durante la misa, la cual contó con una homilía compartida entre el rector y los diferentes sacerdotes concelebrantes. Todos ellos con palabras en recuerdo al nuevo beato.

En el momento de las ofrendas, el pan y el vino fueron acompañados de una imagen de Romero seguida de una lámpara como símbolo de su pasión y compromiso, y de unas flores como símbolo de la primavera y el alegría que pide el Papa Francisco.

Agradecimiento

Antes de terminar la ceremonia diferentes devotos del beato subieron al altar para dedicarle unas palabras. Entre estos no faltó el cónsul de El Salvador, Francisco Mena, amigo de Romero que además de agradecer la asistencia de todos y en especial al escultor su tarea, reflexionó con la herencia que el beato ha dejado.

Concretamente, destacó el proceso de transformación y la evolución que toda persona tiene derecho cuando pasa de una situación a otra.»Situaciones dramáticas que pueden transformar a todas las personas, y debemos pensar con aquellos que tenemos al lado». «El nos ha enseñado que en la historia tenemos que ser consecuentes con cómo hacemos las cosas, y habrá un camino de transformación, con las armas del amor al pueblo y de hacer las cosas de otra manera. Asumo esta enseñanza del beato que ahora es una fortaleza para seguir luchando para las transformaciones en nuestra sociedad».

Como plato final, el grupo Kairoi interpretó su última composición, escrita y pensada en el nuevo Beato Oscar Romero.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...