Barcelona acoge la Asamblea Mundial de Pax Romana

El arzobispo Omella participa en esta Asamblea que reúne a más de 100 representantes de una treintena de países de todo el mundo

La 32ª Asamblea Mundial del Movimiento Internacional de Intelectuales Católicos-Pax Romana se ha celebrado durante cuatro días en Barcelona, con el tema central «De la indiferencia a la Misericordia».

El viernes 28 de octubre tuvo lugar la inauguración de la Asamblea en el Auditorio de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna (Calle Valldonzella, 12), con el arzobispo de Barcelona, ​​Mons. Joan Josep Omella, el arzobispo de Tarragona, Mons. Jaume Pujol, y las tres entidades catalanas que colaboran en la Asociación: el Movimiento de Profesionales Católicos de Barcelona (MPCB), el Grupo de Juristas de Roda Ventura y la Fundación Joan Maragall.

El arzobispo Omella dio la bienvenida a los asistentes, junto con Javier Iguíñiz, presidente de ICMICA MIIC-PAX ROMANA; y Noemí Ubach, presidenta del MPCB. Josep M. Carbonell, presidente de la Fundación Maragall, presentó el acto.

La misericordia como tema central

El Año de la Misericordia fue el tema central de la Asamblea y la intervención del Arzobispo, quien remarcó que el tema central de la Asamblea, «De la indiferencia a la Misericordia», es el compromiso de todos en una sociedad tan individualista como la europea. «Nosotros como intelectuales y profesionales tenemos el peligro de quedarnos con las ideas […] hay que poner los pies en el suelo y mirar de frente» y añadió «vosotros estos días queréis ser un instrumento de diálogo entre hacer y razón, actuar en defensa de la dignidad humana y los derechos humanos, ir a las causas de las injusticias y anunciarlo y denunciarlo».

Este acto inicial también contó con un saludo, grabado en video, del teólogo peruano Gustavo Gutiérrez, uno de los principales referentes de teología en latinoamerica. Gutiérrez remarcó en su mensaje que la misericordia «no se limita a tener buenos sentimientos, sino que va más lejos, y rechaza el maltrato y el abuso, y el sufrimiento que se deriva».

A continuación, el jesuita José María Rambla, uno de los misioneros de la misericordia nombrado por el papa Francisco, terminó el acto con una conferencia sobre misericordia y acción política.

Añadiéndose a la intervención de Gutiérrez, Rambla pidió «exorcizar la misericordia» para evitar que se entienda como «una debilidad o un sentimentalismo». Para ello hay que presentar la misericordia como «el alma de la solidaridad».

En esta apertura también asistieron representantes del Gobierno, como el director general de Asuntos Multilaterales y Europeos, Manuel Manonelles, el director general de Asuntos Religiosos, Enric Vendrell, y el director del IEMed, Senén Florensa.

Eucaristía con el obispo Taltavull

Durante el fin de semana se realizó una sesión de estudios que estuvo abierta a los miembros de las entidades catalanas de Pax Romana.

El domingo, el obispo auxiliar de Barcelona, ​​Mons. Sebastià Taltavull, presidió la eucaristía y también pidió apoyar con hechos lo que pide el Papa Francisco. Para el Obispo hay que tener siempre presente que «la buena nueva es que todos -sin distinción alguna, ni de raza, ni de sexo, ni de religión, ni de condición social, económica o de comportamiento moral- estamos llamados al seguimiento de Jesús y a hacer el bien a todos, especialmente a los más pobres». Taltavull presidió la misa acompañado, entre otros, del consiliario mundial de Pax Romana, Luís María Goicoechea, y del consiliario del Movimiento de Profesionales, Sergi Gordo.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...