Barcelona acoge a 14.000 jóvenes cristianos que participan en la JMJ

Nota informativa  Barcelona acoge a 14.000 jóvenes cristianos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud La Archidiócesis de Barcelona acogerá, desde hoy día 11 de agosto y hasta el próximo lunes día 15 de agosto, a 14.000 jóvenes provenientes de varios países y que, a partir del día 16 de agosto, se dirigirán [...]

Nota informativa 

Barcelona acoge a 14.000 jóvenes cristianos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud

La Archidiócesis de Barcelona acogerá, desde hoy día 11 de agosto y hasta el próximo lunes día 15 de agosto, a 14.000 jóvenes provenientes de varios países y que, a partir del día 16 de agosto, se dirigirán a Madrid para participar en la Jornada Mundial de la Juventud, los actos de la cual presidirá el Santo Padre Benedicto XVI.

Los grupos más numerosos son los procedentes de Italia, tanto de las regiones del Piemonte y de Lombardía, como de la Campania; y de Francia, sobre todo del Arzobispado de París y del Arzobispado de Marsella.

Acompañan a estos jóvenes el cardenal de Milán, Dionigi Tettamanzi; el cardenal de Nápoles, Crescenzio Sepe; el cardenal de París, André Vingt-Trois; el cardenal de Lyon, Philippe Barbarin; el cardenal de Colonia, Joachim Meisner; y otros arzobispos y obispos .

Los jóvenes acogidos en la Archidiócesis de Barcelona participarán en dos celebraciones en la Basílica de la Sagrada Familia, el próximo domingo día 14 de agosto. La celebración de la mañana, a las 11h., estará especialmente dedicada a los provenientes de países de lengua inglesa y alemana, la celebración de la tarde, a las 18h, para los jóvenes de habla italiana y francesa.

Los jóvenes acogidos en Barcelona participarán también, el próximo sábado día 13 de agosto a las 10h., junto con unos 20.000 jóvenes que están estos días en las otras diócesis de Cataluña, en la misa que se celebrará, en el espai Fòrum de Barcelona . Presidirá esta eucaristía y pronunciará la homilía en diversas lenguas el cardenal Lluís Martínez Sistach. El cardenal de Barcelona concelebrará con los demás obispos de las diócesis catalanas y los cardenales, arzobispos y obispos que acompañan a los jóvenes de diversos países.

El día 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de la Virgen, a las 20h., En la Basílica de la Sagrada Familia habrá una eucaristía y una vigilia de oración para los jóvenes procedentes de Francia, que presidirá el cardenal André Vingt-Trois, Arzobispo de París.

A partir del día 16 todos estos jóvenes se dirigirán hacia Madrid para participar en los actos de la Jornada Mundial de la Juventud. Los jóvenes de la Archidiócesis de Barcelona se alojarán en San Lorenzo del Escorial, el Real Colegio Alfonso XII, regentado por los padres agustinos, y en el colegio Inmaculada Concepción, de las religiosas concepcionistas.

Durante los días previos a la llegada del Papa, los jóvenes se reunirán en varios templos de Madrid para escuchar las llamadas «catequesis de los obispos». El cardenal Lluís Martínez Sistach pronunciará la primera catequesis a los jóvenes, el día 17 de agosto, en la capilla del colegio San Buenaventura de los Padres Franciscanos (c. El Greco, 16). El día 18 tendrá la segunda catequesis en la parroquia del Buen Pastor (Av. Parque de Palomeras Bajas, 22), y el día 19 hará la tercera catequesis en la parroquia de San Juan Evangelista (Plaza Venecia, 1).

Barcelona, 11 de agosto de 2011

Más información en el Dossier JMJ.pdf


Barcelona acogerá a más de 11.500 jóvenes de todo el mundo que participan en la Jornada Mundial de la Juventud 

30.000 jóvenes pasarán por Cataluña del 11 al 15 de agosto, los días previos a la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid

Barcelona acogerá más de 11.500 procedentes de Francia, Italia, Alemania, Guatemala, Estados Unidos, Australia, República Democrática del Congo, Canadá, México, Panamá, Belice, Uganda, Indonesia, Malasia, Burundi, Camerún, Zambia, Ucrania , Polonia, etc.

Del 11 al 15 de agosto de 2011 la diócesis de Barcelona acogerá más de 11.500 jóvenes de diferentes partes del mundo que harán parada estancia en la capital durante tres días antes de participar en la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrara del 16 al 21 de agosto en Madrid, con la presencia del Santo Padre.

En Barcelona se han organizado diversas actividades a partir del día 12 de agosto, día en el que se ha previsto que llegarán unos 11.500 jóvenes que serán distribuidos por casas, escuelas y parroquias de acogida de la ciudad.

El sábado 13 de agosto, a las 10 de la mañana, se celebrará una Eucaristía en el Fòrum que agrupará los 30.000 jóvenes acogidos por las diócesis con sede en Cataluña. Este será el acto central de la acogida que las diócesis catalanas ofrecen a los jóvenes peregrinos. El acto contará con todos los obispos de la Tarraconense.

El domingo 14 se celebrarán dos misas en la Sagrada Familia, una por la mañana a las 11 horas y una por la tarde a las 18 h, y paralelamente se realizarán visitas, conciertos y plegarias en diferentes puntos de la ciudad.

El objetivo de la acogida de Barcelona es que los jóvenes de nuestra diócesis compartan su fe y cultura con jóvenes cristianos de todo el mundo. Por otra parte, los objetivos de la JMJ que se celebrará en Madrid son los de ser una peregrinación en la fe, un punto de reunión para los jóvenes que les ayude a descubrir la centralidad de la Palabra y los Sacramentos de la vida diaria para ser firmes testimonios de Cristo.

Cabe recordar que la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) fue una iniciativa de Juan Pablo II después de ver las concentraciones de jóvenes del año 1984, con motivo del año jubilar en Roma. Cabe decir también que las Naciones Unidas habían declarado el año 1985 Año Internacional de la Juventud. La primera JMJ tuvo lugar en Roma el domingo de Ramos del año 1986. Desde entonces no han dejado de celebrarse en diferentes lugares del mundo. El lema de este año es: “Edificados y arraigados en Cristo, firmes en la fe” (Col 2,7).

En la web de la Delegación de Juventud del Arzobispado de Barcelona (www.delejovebcn.com) podéis encontrar noticias e informaciones de vuestro interés así como también en el documento adjunto, donde encontrareis el calendario general: Programa Barcelona complet_.pdf.

Barcelona, 31 de julio de 2011

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...