Barcelona abre la Puerta de la Misericordia

El Cardenal Lluís Martínez Sistach abre la Puerta Santa de la Catedral para que el pueblo fiel descubra "la profundidad misericordiosa del Padre"

La puerta Santa de la Catedral ya está abierta. La abrió el Cardenal Lluís Martínez Sistach este domingo 13 de diciembre, ante todos los feligreses de la diócesis que acudiero para presenciar la primera vez que se abre la Puerta Santa en el templo de Barcelona. 

Rito inicial

El acto comenzó, previamente, en la Iglesia de San Sever dónde, después de leer unas oraciones y el Evangelio del domingo, se citó a los tres primeros artículos de la bulla de la Misericordiae Vulture del Francisco. En estos tres artículos primeros se explica la base de este Jubileo, que será un Año Santo para culminar el proceso de conversión, actuando según la Palabra de Dios.

Salieron en procesión tras los cirios y el Evangelio el Cardenal con el Obispo Auxiliar, Sebastià Taltavull, seguidos del clérigo, y los miembros de la orden del Santo Sepulcro, mientras la coral entonaba las letanías. Se dirigieron desde el templo de San Severo la entrada principal de la Catedral, pasando por la calle del Obispo y hasta llegar a la plaza de la Seo.

Apertura

Una vez los pies de la catedral de Barcelona el Cardenal Martínez Sistach procedió a abrir la Puerta Santa, que quedó abierta de palmo a palmo ante toda la feligresía, que hacía de espectadora a los pies de las escaleras del templo. A continuación, el Cardenal cogió el Evangeliario y el enseñó al pueblo fiel, como seña, que es este libro que el pueblo tendrá que escuchar y leer para el proceso de conversión de este Año Santo.

Homilía

Todo el mundo entró en el interior de la catedral para celebrar la Eucaristía, durante la cual, en la homilía, el Cardenal explicó el significado y la importancia de este acto cuyo Francisco ha hecho partícipe a todo el mundo. «Entrar por la Puerta Santa significa descubrir la profundidad misericordiosa del Padre del cielo que acoge a todos y sale personalmente al encuentro de cada uno. Este Año Santo nos debe ayudar a descubrir la misericordia infinita de Dios ya tener una profunda convicción de esta gozosa realidad».

Destacó el mensaje que se debe transmitir durante este jubileo, y que el Papa recordó en la homilía del pasado 8 de diciembre en la apertura de la Puerta Santa de la basílica de San Pedro del Vaticano. «Como se ofende a Dios ya su gracia cuando se afirma sobre todo que los pecados son castigados por su juicio, – citaba el Cardenal- en lugar de resaltar que son perdonados por su misericordia». Llamó a una «conversión que debemos iniciar en este tiempo de Adviento que vivimos por anteponer la misericordia al juicio y el juicio de Dios tiene siempre en cuenta la misericordia divina». «Así, el Papa nos pide que el paso por la Puerta Santa contribuya a nuestra conversión y que nos sentimos participantes de este misterio del amor de Dios».

Las puertas para ganar el Jubileo estarán abiertas durante un año, hasta el 20 de noviembre de 2016, el último domingo del año litúrgico.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...