Ayudar a dar el salto hacia el Misterio
Del 13 al 15 de noviembre, Tortosa acogerá las VII Jornadas de Formación para catequistas de las diócesis con sede en Cataluña y Baleares

El Secretariado Interdiocesano de Catequesis de Cataluña y las Islas Baleares (SIC) ha organizado, para el 13-14 y 15 de noviembre, las octavas jornadas de formación para catequistas, que este año tendrán lugar en Tortosa, y en la que participará Mons. Sebastià Taltavull como presidente del SIC. Los participantes podrán escoger de entre una oferta de 13 cursos según el público al que va dirigido la catequesis: niños, adolescentes, adultos o todos. En general, estas jornadas quieren comunicar un estilo catequético que implique «gratitud y gratuidad, es decir, un reconocimiento del mundo como un don recibido del amor del Padre, que provoca como consecuencia actitudes gratuitas de renuncia y gestos generosos» ( LS 220).
La principal novedad de las jornadas de este año es el Espacio Joven, pensado especialmente para catequistas entre los 18 y los 25 años. Catequistas jóvenes a los que se les ofrece un marco de convivencia donde poder compartir las experiencias fundantes de la vida cristiana, profundizar la fe, hacer vínculos de amistad y convivencia con otros catequistas jóvenes como ellos e iniciarse a los conceptos básicos de qué quiere decir ser catequista y hacer catequesis.
Cursos
Las jornadas ofrecen trece cursos diferentes que van dirigidos a las diversas edades que configuran los espacios catequéticos de nuestras comunidades cristianas. Para aquellos que hacen catequesis a los niños, hay disponibles seis cursos: el arte de narrar; la participación de los niños y las familias en la Eucaristía; las celebraciones del itinerario catequético de niños; los valores y las virtudes morales que podemos educar; y con los padres, más que reuniones. Para los adolescentes, se pueden apuntar al curso de nuevo catecismo Testigos del Señor; y para los que acompañan en la fe a los adultos: realidades y perspectivas de la catequesis de adultos y el catecumenado de adultos y la confirmación de adultos. La oferta es más amplia si no se segmenta por edades, ya que en este sentido hay: la historia de la salvación, el gran relato para la catequesis; la belleza y el arte al servicio de la catequesis; la inteligencia espiritual en la catequesis; y prácticamente, ¿cómo hacer una sesión de catequesis?.
Programa
La acogida se hará el viernes por la tarde en el Seminario de Tortosa (17h) donde, posteriormente, se hará la presentación de las jornadas. Por la noche, se podrá disfrutar de un espacio musical, amenizado por el Coro Joven Flumine. El sábado 14 se comenzará el día con una eucaristía y, mañana y tarde, tendrán lugar los cursos de formación. Ya el último día, el 15 de noviembre, podrán escuchar la ponencia ‘Educar para la contemplación agradecida del mundo según Laudato Si’ que impartirá Mn. Víctor Cardona, profesor de Teología moral. Las jornadas finalizarán con la celebración de la eucaristía en la Catedral de Santa María de Tortosa y una comida de hermandad entre todos los asistentes.
La Delegación de Barcelona organizará un autocar para facilitar la asistencia a las jornadas.
Inscripción y precios
La fecha máxima para inscribirse es el 30 de octubre y se puede hacer de dos maneras: rellenando una ficha de inscripción y enviándola al SIC (c/ Ángeles, nº 18 bajos) o a través de la web del SIC. El precio del curso es de 30 euros aunque, si se quieren alojar en el Seminario o en el hotel más cercano, se deberá abonar una cantidad aparte.