Aumenta el porcentaje de declaraciones a favor de la Iglesia católica

La cantidad total recaudada por Asignación Tributaria es de 249.051.689 euros, casi dos millones más que el año anterior

La última declaración de la renta, correspondiente al IRPF 2012 (Campaña de la Renta 2013), ha incrementado el porcentaje de declaraciones a favor de la Iglesia católica, pasando del 34,83% del año pasado al 34,87% en este ejercicio.

Las declaraciones a favor de la Iglesia católica han sido 7.339.102, lo que supone que la cantidad total recaudada por Asignación Tributaria es de 249.051.689 euros, casi dos millones más que el año anterior. Teniendo en cuenta que una de cada cinco de las declaraciones son conjuntas, se puede estimar que alrededor de 9 millones de declarantes asignaron a favor de la Iglesia, aproximadamente 900.000 más de los que asignaban en 2006.

Un año más marcado por la crisis

El IRPF 2012 ( Campaña de la Renta Primavera 2013) viene marcado un año más por la situación de crisis en España y sus consecuencias a nivel impositivo. Según los datos facilitados por la Agencia Tributaria , el número de declaraciones presentadas en toda España ha disminuido en 77.314 . Hay que tener en cuenta que el año anterior habían aumentado.

A pesar de esta coyuntura tan complicada, la valoración es positiva porque el porcentaje de asignación a favor de la Iglesia se ha incrementado, el número total de declaraciones ha disminuido sólo en 17.935 y la recaudación ha aumentado en casi dos millones de euros.

Sin embargo, los datos muestran cómo la crisis sigue afectando al sistema, ya que la Iglesia percibirá 2,6 millones de euros menos que hace 5 años, a pesar de disponer de 150.000 declaraciones más con asignación.

Madrid, Andalucía y Cataluña son las comunidades que más recursos aportan al sistema, mientras que Castilla – La Mancha , Murcia y Extremadura son las comunidades en las que históricamente se marca más la casilla.

Agradecimientos

Un año más, la CEE agradece la colaboración de todos los contribuyentes que han marcado la casilla de la Iglesia Católica en su Declaración de la Renta y recuerda que las otras formas de colaboración al sostenimiento de la Iglesia, como son las colectas o las suscripciones, continúan siendo absolutamente indispensables. Además, mantiene el compromiso de garantizar y mantener el sostenimiento de las actividades básicas de la Iglesia en niveles de eficacia y austeridad semejantes a los que han venido siendo habituales hasta ahora .

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...