Aumenta el deterioro físico y mental de los atendidos por Cáritas

Cáritas Diocesana de Barcelona presenta el informe Hogar, vivienda y salud: acción y prevención residencial en el que se manifiestan las condiciones de vida de las personas atendidas por la entidad 64.000 personas, aproximadamente , han sido atendidas por Cáritas Diocesana de Barcelona durante el 2013 , un 7% más respecto al año anterior. De [...]

Cáritas Diocesana de Barcelona presenta el informe Hogar, vivienda y salud: acción y prevención residencial en el que se manifiestan las condiciones de vida de las personas atendidas por la entidad

64.000 personas, aproximadamente , han sido atendidas por Cáritas Diocesana de Barcelona durante el 2013 , un 7% más respecto al año anterior. De estas personas atendidas, un 71% está en paro, un 18% son familias monomarentales y un 23% son personas que están solas. Estas son algunos de los datos que se han presentado esta mañana en la presentación del informe Hogar, vivienda y salud: acción y prevención residencial, realizado por Cáritas Diocesana de Barcelona. Al acto han asistido el director de Cáritas, Jordi Roglà; el delegado episcopal, Mn. Salvador Bacardit y la jefa de acción social, Carme Trilla.

Jordi Roglà ha explicado que, por mucho que haya signos de recuperación económica, «no pueden olvidarse las secuelas de esta crisis, que son la ruptura de las unidades familiares y el aumento de la pobreza estructural a medio plazo». Y Cáritas intenta combatir estas consecuencias con la solidaridad y la generosidad de voluntarios, socios y empleados.

Tres ejes para combatir la exclusión residencial

Para que las personas atendidas puedan tener un hogar, Cáritas actúa en tres ejes: las ayudas económicas directas, el parque de viviendas y el Servicio de Mediación en Vivienda. Gracias a todos ellos, se prevé que unas 11.000 personas habrán recibido ayudas en concepto de vivienda y, de éstas, 4.200 habrán dormido cada día bajo un techo.

Las ayudas económicas directas ascienden a 2 millones de euros, especialmente para el pago de los alquileres y las hipotecas. En cuanto al parque de viviendas, Cáritas cuenta con 63 viviendas compartidas, que suponen 268 plazas; seis centros residenciales y 249 viviendas unifamiliares, destinadas a 1173 personas. Pero está previsto que éstas últimas, de cara al año 2015, lleguen a 569 viviendas.

El Servicio de Mediación en Vivienda también presta atención a los afectados por falta de hogar y ya ha evitado 455 desahucios, negociando la reducción de la deuda con las entidades bancarias. El perfil de las familias atendidas por este servicio son españoles (60%), con niños (73%) y con tasa de desempleo de las personas con problemas de alquiler (75%) o de hipoteca (68%).

Salud y vivienda

Cáritas ha llevado a cabo, conjuntamente con la Agencia de la Salud Pública de Barcelona, un estudio para analizar el estado de salud y las condiciones de vivienda y de vida de una muestra de personas atendidas por la entidad para compararlo con el conjunto de personas residentes en Barcelona. La encuesta confirmó que un 20% de las familias entrevistadas ha vivido alguna vez en una barraca, un albergue, en el coche o en la calle.

La salud de las personas atendidas por Cáritas está muy deteriorada: un 80% de las mujeres admiten tener un dolor de espalda crónico y 2 de cada 3, sufren migraña. En cuanto a la salud mental, un 70 % de los atendidos presentan depresión o ansiedad en valores extremadamente altos. Por lo tanto, se puede afirmar que existe una relación entre las malas condiciones de vivienda y la mala salud, física y mental de las personas. «La crisis está llevando a una situación de epidemia», ha apuntado Carme Trilla, jefa de acción social de Cáritas Diocesana de Barcelona.

Con estos datos, la entidad considera que se deben poner en marcha mecanismos para garantizar el derecho a una vivienda digna y reforzar al máximo los mecanismos de apoyo médico y psicológico a las familias y personas sometidas a las consecuencias de la crisis.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...