Así hemos vivido el 2014
Se acaba un año dedicado al Congreso Internacional de Pastoral de las Grandes Ciudades. Pero ésta no ha sido la única noticia destacada de la diócesis. Las resumimos en un breve vídeo musical

2014 comenzaba con el inicio de la Liga Interparroquial y ha acabado con la tradicional misa por la familia. Doce meses que han acogido muchas iniciativas diocesanas dedicadas a dar a conocer a Dios y llevarlo al corazón de los fieles.
Un año muy intenso
Si en enero destacó la Liga Interparroquial, en febrero se celebraron los 50 años de la Fundación Vidal y Barraquer y la muerte del obispo Pere Tena. En marzo tuvo lugar el rito de elección de los catecúmenos y las ordenaciones diaconales, mientras que en abril finalizó el primer curso Alpha y los fieles pudieron asistir al Domingo de Ramos en la Sagrada Familia, a la Misa Crismal, a la celebración de Sant Jordi y a la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII. Mayo, por su parte, fue el mes del Congreso de Pastoral de las Grandes Ciudades. Ya en junio vinieron el Aplec de l’Esperit y la celebración del Corpus Christi. Y los jóvenes se fueron de peregrinaje al Camino de Santiago en julio antes de coger las vacaciones de verano.
En septiembre llegó con la peregrinación a Roma del Club+Amics con el Cardenal Sistach y la tradicional procesión de la Mercè. Las ordenaciones sacerdotales y la misa de acción de gracias por la beatificación de Pablo VI marcaron octubre, que dejó paso a la segunda fase del Congreso de Pastoral de las Grandes Ciudades, en noviembre. El último mes del 2014 ha estado dedicado a la veneración del Niño Jesús en la Sagrada Familia, así como a la tradicional misa por la familia.
La tarea de Església de Barcelona
En total, el equipo humano de la Delegación de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Barcelona ha cubierto unos 400 actos diocesanos con vídeo, que se han cumplimentado con las habituales secciones del InfoEsglésia, Una pausa para el Cine, las parroquias desde dentro y Tesoros de la Catedral. Además de todos los reportajes en vídeo, también se han publicado más de 300 noticias escritas. La tarea, sin embargo, no decaerá. De cara al 2015, la Delegación de Medios de Comunicación Social continuará en la misma línea de trabajo y traerá nuevas secciones para acercar la Iglesia de Barcelona a todos los ciudadanos de la diócesis. Que tengáis una buena entrada de año. Feliz 2015 para todos!