Agentes pastorales aprenden a utilizar los nuevos canales de comunicación
Unión de Religiosos de Cataluña organiza el encuentro "Connecta't a la xarxa" para hablar de las nuevas tecnologías como vehículo para comunicar el mensaje cristiano

Whatssap, Instagram, Youtube, Facebook… el lenguaje y los canales de comunicación han cambiado a lo largo de los años pero el mensaje de Jesús no. Es lo que defendió el encuentro «Conéctate a la red», organizado por la Unión de Religiosos de Cataluña, el pasado fin de semana. La Jornada sirvió como punto de encuentro de personas, dedicadas a la coordinación, animación y acción pastoral, para aprender cómo las nuevas tecnologías pueden ser un vehículo para comunicar el mensaje cristiano junto a los jóvenes.
«Primero hay que estar al lado de los jóvenes»
Después de la acogida y la oración, el jesuita Nubar Hamparzoumian llevó a cabo la ponencia «Conéctate a la red» donde, aparte de dar unas pautas de cómo comunicar el mensaje cristiano en las nuevas tecnologías, resaltó la importancia de estar en todo momento al lado de los jóvenes. «Tenemos que ser flexibles para llegar a ellos, no sólo contemplar la realidad que les rodea, también estar con ellos. Primero debemos estar con ellos y después a las redes sociales«, dijo. Marcando esta primera pauta, también explicó la importancia de pensar una estrategia; saber a dónde se quiere llegar, de qué manera es más conveniente y que se quiere decir.
Según el jesuita, si pensamos la Iglesia como «empresa» tiene el mejor modelo (Jesús), el mensaje (La Biblia) y la marca (la cruz) más conocida, pero que desgraciadamente a veces tiene la peor comunicación.
Tras el descanso, Rafael y Nil, dos jóvenes con experiencia en páginas webs religiosas, compartieron sus experiencias y puntos de vista en una mesa redonda.