Afers Religiosos recomienda veinte libros de temática religiosa para Sant Jordi
Con motivo de la festividad del patrón de Cataluña, Enric Vendrell propone un largo listado de obras de carácter espiritual y testimonial para regalar

La Dirección General de Afers Religiosos de la Generalitat de Catalunya ha publicado un boletín especial para este Sant Jordi con numerosas propuestas literarias de carácter religioso. «Es muy importante la difusión de la cultura religiosa, tanto para profundizar en el conocimiento como para entender su diversidad. (…) Nos sumamos por segundo año consecutivo a esta fiesta cívica que, con raíces cristianas, une el amor y la lectura», afirma Enric Vendrell, director general de Asuntos Religiosos, en su editorial.
Para aportar su granito de arena a esta festividad cultural, Afers Religiosos recomienda un gran abanico de obras de espiritualidad, tradiciones religiosas, testimonio, ensayo, entrevistas, poesía e ilustraciones. Entre todo el listado de 20 libros recomendados, destaca Os llevo en el corazón, el nuevo libro del obispo Sebastià Taltavull. Sin embargo, hay muchas otras propuestas interesantes para regalar en esta Diada.
Espiritualidad
En esta temática están insertados el libro de Francesc Torralba y el de Joan-Carles Mèlich. La veu interior, de Torralba, trata sobre Edith: una chica de casi cuarenta años que escribe cartas a su amado tío a pesar de estar en momentos vitales diferentes. Los momentos compartidos salen de muy adentro y se convierten en una reflexión en torno al tiempo, el miedo y las preocupaciones de la vida de hoy. La lectura como oración, de Mèlich, reúne 262 fragmentos filosóficos procedentes de sus cuadernos de notas que reflexionan sobre Dios, la compasión, el infierno, el perdón…
Tradiciones religiosas
En este grupo encaja la novedad del obispo Taltavull Os llevo en el corazón, fruto de tres años de observación donde el obispo auxiliar ha intentado poner una oreja en el Evangelio y la otro en el pueblo. Pero también Escritos de san Francisco y santa Clara de Asís, una obra que acerca a estos dos santos a través de sus palabras. También hay lugar para La oración interreligiosa, hoy, de Jesús Sans, donde se aborda como cada tradición concibe su acto de oración. Si lo que se quiere es encontrar una panorámica de las diversas iglesias y comunidades cristianas, el libro de José Antonio Goñi es la opción más adecuada.
Testigos
Sor Lucía Caram fue escogida catalana del año y ahora presenta su libro Sor Lucía se confiesa, donde la autora expresa como vive la presión de los medios y el poder y cómo renueva su fe desde el silencio. Si, en cambio, tenemos devoción por la vida de Santa Teresa de Jesús, la obra recomendada es La mujer de lo imposible.
Poesía
Para aquellos más tradicionales, el libro 50 sonetos a la Virgen no fallará. El libro, ilustrado con bonitos iconos marianas, ha intentado reunir Oriente y Occidente en la veneración común hacia María.
Ilustraciones
¿Qué opinaría Jesús de la crisis? Dios es amor. Y, si es amor, también es humor. Así se vende El Evangelio según Fer, una obra que dibuja los pasajes más significativos del Nuevo Testamento, en el que Jesús de Nazaret tropieza con Aznar, Bush, Bárcenas, la corrupción, los parados, la crisis y los recortes.
En definitiva, diferentes propuestas literarias desde Afers Religiosos para diferentes gustos pero que, seguramente, conseguirán hacer crecer la cultura y llevarla más allá de sí misma, como se han propuesto este Sant Jordi.