AEIRaval y la Fundación Pere Tarrés inauguran un nuevo centro socioeducativo para atender a menores en situación vulnerable y a sus familias
El centro se llama Espacio Socioeducativo Estel d'Assís y pertenece a la Asociación Educativa Integral del Raval, federada en la Fundación Pere Tarrés

El barrio del Raval ya cuenta oficialmente con un nuevo equipamiento de atención a la infancia y adolescencia. Se trata del centro socioeducativo Estel d’Assís de la Asociación Educativa Integral del Raval (AEIRaval), entidad federada en la Fundación Pere Tarrés. Este nuevo espacio está ubicado en los bajos del edificio de la sede social del sindicato UGT de Cataluña (en la Rambla de Raval, 29). La implicación de UGT ha sido una de las piezas clave para hacer posible este nuevo recurso en el barrio. También el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña, la Fundación Pere Tarrés y los miembros y colaboradores de la entidad han sido fundamentales en la realización de este proyecto.
Reacciones ante el nuevo centro
En un acto que se ha realizado esta tarde y que ha contado con representantes del Ayuntamiento de Barcelona, de la Generalidad de Cataluña, de UGT, de la Fundación Pere Tarrés y de la Asociación Educativa Integral del Raval, los asistentes han podido ver las instalaciones del nuevo centro y compartir un rato con algunos de los educadores que les han explicado los proyectos que se llevan a cabo desde principios de curso.
Durante el acto, la concejala del distrito de Ciutat Vella del Ayuntamiento de Barcelona, Mercè Homs, ha afirmado que «es una suerte inmensa contar con una entidad como el AEIRaval que hace un trabajo tan intenso a favor de la infancia y la adolescencia en un barrio como el Raval muy estigmatizado» y remarcó que tanto o igual de importante que el proyecto «es poder contar con un espacio adecuado».
María Valencia, presidenta del Movimiento de Centros de Esplai Cristianos Catalanes de la Fundación Pere Tarrés (MCECC), recordó la larga trayectoria del AEIRaval «trabajando con niños y adolescentes los valores de la educación en el tiempo libre y acompañándolos en su crecimiento» y cómo esta entidad «se ha convertido en un centro de acogida para muchas personas en este barrio».
Por su parte, Alícia Ros, presidenta de AEIRaval, afirmó que «este nuevo espacio es el fruto del trabajo de muchas personas y que ayudará a mejorar la intervención a través de un proyecto transversal de atención a niños de 3 a 16 años y también a sus familias». También ha tenido unas palabras de recuerdo para las personas que lucharon por «cumplir este sueño que supone una inversión en los ciudadanos del futuro».
¿Qué aportará el nuevo centro?
Con este nuevo espacio AEIRaval ha ampliado en un 24% el número de niños atendidos reduciendo las listas de espera, puede contar con espacios para el trabajo individualizado de los menores y sus familias y mejorar la calidad y la coordinación de los proyectos.
El nuevo centro tiene una superficie total de 329m2 repartidos en 6 espacios donde se ubica la intervención en servicios de centro abierto para niños y adolescentes de 3 a 16 años, provenientes de familias que viven en el distrito o en barrios cercanos y confluyen en un espacio abierto al barrio, donde se promueve la igualdad de oportunidades y representan un contexto multicultural favorecedor de cohesión social y convivencia. Además de estas salas, se dispone de un despacho para el Servicio de Apoyo Psicosocial Familiar que la entidad desarrolla con una veintena de núcleos familiares con mayores necesidades de acompañamiento especializado.
Sin embargo, el AEIRaval mantiene el centro abierto para jóvenes en el Espacio Socioacadémico Aula Abierta en la anterior sede de la entidad en la Rambla del Raval 7 bis con 65 chicos y chicas mayores de 15 años, estudiantes de los últimos cursos de secundaria y formación post-obligatoria, que acceden al servicio para la mejora de su promoción académica y formativa, desde un espacio de trabajo integral.
¿Qué es AEIRaval?
La Asociación Educativa Integral del Raval es una entidad sin ánimo de lucro nacida en 2003 para desarrollar proyectos socioeducativos con menores y sus familias. Su objetivo es trabajar por la defensa de los derechos fundamentales de los niños y jóvenes del barrio y por la igualdad de oportunidades de todos ellos y sus familias, promoviendo la educación como herramienta para el cambio social y la realización de las personas.
El AEIRaval es uno de los 21 centros socioeducativos, la mayor parte de ellos reconocidos como centros abiertos, vinculados a la Fundación Pere Tarrés que cada tarde abre sus puertas en barrios con dificultades para acoger a más de 2.500 niños en situación de vulnerabilidad social. Son espacios de inclusión social, de aprendizaje y convivencia, desde donde los equipos de profesionales y voluntarios pueden detectar carencias y dar respuesta personalizada a las necesidades de cada niño o niña. Esta Navidad la Fundación Pere Tarrés tiene en marcha una campaña de sensibilización y recogida de fondos para estos centros que se llama «Ayúdales a crecer«.