Acúsate a ti mismo
El Papa exhorta a los cristianos a no justificar nuestros pecados

El papa Francisco insiste en que nos esforcemos en dejar de acusar a los demás de nuestras faltas. Durante la homilía del lunes en Santa Marta, el Pontífice se sirvió de la Palabra de Dios, en concreto en el libro de Daniel (9, 4-10), para afirmar que «el Pueblo de Dios pide perdón de corazón porque se siente pecador». En este pasaje vemos como el pueblo pide perdón por el daño que ha hecho, se acusa a sí mismo y no se descarga «con los que lo persiguen». Francisco advirtió que este pasaje nos muestra «la capacidad de acusar a sí mismo» que ve como «el primer paso para encaminarse como cristianos».
No buscar excusas
«Todos nosotros somos maestros, somos doctores en justificarnos a nosotros mismos», con estas palabras el obispo de Roma exhortó a todos los cristianos a no buscar excusas ante nuestras faltas, nuestros pecados, diciendo «no es mi culpa; no es para tanto; las cosas no son así… «. El Papa quiso dejar bien claro que no tenemos que buscar excusas para justificarnos ya que «si queremos pasar siempre por inocentes no avanzaremos en la vida cristiana».
Avergonzarse ante Dios
Este primer paso de “acusarse a uno mismo» comienza, según el Papa, «al ser conscientes de que somos capaces de hacer muchas cosas que no están bien». Esta actitud «nos debe llevar a avergonzarnos ante Dios» ya que nos hace ver la necesidad que tenemos de su perdón y de su misericordia. Por último, al final de la homilía animó a pedir durante esta Cuaresma «la gracia de aprender a acusarnos a nosotros mismos pidiendo a Dios que tenga piedad de nosotros y así tengamos misericordia de los demás».