ACTUALIDAD. Tres detenidos por el caso del banco del Vaticano
NOTICIAS DEL DÍA Tres detenidos por el caso del banco del Vaticano Un agente de los servicios secretos de Italia, un intermediario financiero y un prelado italiano suspendido por la Santa Sede han sido arrestados, acusados de fraude y corrupción, en el marco de la investigación sobre las presuntas irregularidades en la gestión del llamado [...]

NOTICIAS DEL DÍA
Tres detenidos por el caso del banco del Vaticano
Un agente de los servicios secretos de Italia, un intermediario financiero y un prelado italiano suspendido por la Santa Sede han sido arrestados, acusados de fraude y corrupción, en el marco de la investigación sobre las presuntas irregularidades en la gestión del llamado banco del Vaticano, el Instituto para las Obras de Religión (IOR). El prelado detenido Nunzio Scarano, exresponsable del servicio de contabilidad de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica. Scarano ya había sido suspendido por el Vaticano de todos sus cargos después de que se conociera que la Fiscalía de Salerno le investigaba por blanqueo de dinero por un caso relacionado con cheques justificados como donaciones de origen poco claro, por un total de 580.000 euros. Según los medios italianos, las pesquisas que han llevado a las detenciones se concentraban en la entrada ilegal en Italia de 20 millones de euros desde Suiza. Las detenciones se producen después de que el pasado miércoles, el Vaticano informara de que el papa Francisco había nombrado una comisión que se dedicará en los próximos meses a “armonizar” el banco del Vaticano. Fuente: EFE
Los lefebvrianos reafirman su rebeldía y rompen el diálogo con Roma
Los obispos de la cismática Fraternidad de san Pio X reafirman en un comunicado que el Concilio Vaticano II «ha destruido y demolido a la Iglesia, ha destruido la autoridad y en consecuencia damnifica las instituciones cristianas, las familias, los seminarios, los institutos religiosos». El contundente comunicado de las máximas autoridades de la Fraternidad es la primera respuesta oficial y colectiva al documento que Ratzinger les remitió en la búsqueda una vuelta al seno de la Iglesia. Por el momento no ha habido ninguna respuesta del Vaticano. Benedicto XVI había levantado la excomunión que pesaba sobre estos cismáticos, había reintroducido la posibilidad de la misa en latín, les había ofrecido reunirse dentro de una diócesis no territorial -como sucede con el Opus Dei-. El comunicado critica al magisterio de la Iglesia católica, «decidido a conciliar la doctrina católica con las ideas liberales», «los principios modernistas del subjetivismo, del inmanentismo y en perpetua evolución, según el falso concepto de la tradición viviente», lo que corrompe «la naturaleza, el contenido, el papel y el ejercicio del magisterio eclesiástico». Monseñor Lefebvre se alejó de Roma porque no aceptaba el Concilio Vaticano II, considerando que en sus aperturas hacia el mundo actual había roto con la tradición de la iglesia y sucumbido al liberalismo. Fue excomulgado al ordenar dos obispos sin consentimiento de la Iglesia. Fuente: El Periódico
Nuevo desafío a la ley natural: fecundación in vitro con tres ADN distintos
El Gobierno británico ha dado luz verde a un controvertido tratamiento de fecundación in vitro que utiliza el ADN de tres personas con el objetivo de impedir el desarrollo de enfermedades mitocondriales. La prueba, desarrollada por expertos de la Universidad de Newcastle es conocida como transferencia de mitocondria y consiste en una modificación genética del embrión al incorporarse una pequeña parte del ADN de un tercer donante sano. Las enfermedades mitocondriales son desórdenes resultantes de la deficiencia de una o más proteínas en las mitocondrias, por lo que pueden afectar el corazón, el cerebro y los músculos. El experimento ha recibido críticas de quienes consideran que se incurre en el «diseño de bebés». La portavoz del Centro Cristiano de Bioética, Helen Watt, explica que «ser padre es recibir niños de manera incondicional. No se trata de fabricar o controlar. Las parejas que no quieren correr el riesgo de pasar la enfermedad mitocondrial pueden considerar alternativas éticas como la adopción, que son preferibles a una técnica peligrosa de ingeniería genética». Fuente: El País
Las familias numerosas reclaman el derecho a percibir mayor pensión
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas en la plataforma Change.org para reclamar a Fátima Bañez, ministra de Empleo y Seguridad Social, que el número de hijos cuente para el cálculo de las pensiones. Bajo el lema Más hijos, más pensión,la campaña online de momento ha logrado unas 6.000 firmas. La FEFN pide que se introduzca el número de hijos como criterio para calcular la cuantía a percibir, para que ésta sea proporcional y compense lo aportado a la sociedad en forma de capital humano. La entidad familiar pide también que el tiempo de excedencia laboral que hayan dedicado a la atención de los hijos cuente como tiempo cotizado, con un máximo de 3 años por hijo. La campaña nació con el objetivo de ejercer la presión social necesaria para que se reconozca a las familias con hijos y, en especial a las numerosas, como cooperadoras solidarias en el buen funcionamiento de la economía. Fuente: Alfa y Omega
Wert deja en 5,5 la nota para acceder a la matrícula gratis en la universidad
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha anunciado que finalmente será necesaria una nota de 5,5 en 4º curso de ESO para poder acceder a una beca en Bachillerato y se pedirá la misma calificación para optar a la gratuidad de tasas en la universidad. De este modo, tras reunirse con la Conferencia Sectorial de Educación, el Consejo de Política Universitaria, el Consejo General de Universidades y el Consejo de Estudiantes, Wert rebaja las exigencias académicas para acceder a becas y ayudas al estudio previstas en el Real Decreto que habrá de regular el sistema a partir del curso que viene. Así, se reduce de 6,5 a 5,5 la nota de corte para acceder a una beca matrícula en la universidad y de un 6 a un 5,5 la nota de corte prevista para acceder a una beca en Barchillerato. Fuente: Europa Press