ACTUALIDAD: Papa Francisco: “Hay más mártires ahora que en los primeros siglos”
NOTICIAS DEL PAPA Francisco: “Hay más mártires ahora que en los primeros siglos” El martirio está siendo uno de los grandes temas en la predicación del papa Francisco. Durante el rezo dominical del Ángelus, en la víspera de la fiesta de la natividad de san Juan Bautista, el Pontífice aseguró que hay hoy más mártires [...]

NOTICIAS DEL PAPA
Francisco: “Hay más mártires ahora que en los primeros siglos”
El martirio está siendo uno de los grandes temas en la predicación del papa Francisco. Durante el rezo dominical del Ángelus, en la víspera de la fiesta de la natividad de san Juan Bautista, el Pontífice aseguró que hay hoy más mártires “que en los primeros siglos”. Además de las personas que mueren por “permanecer fieles a Jesucristo y al Evangelio”, el Papa citó a quienes se entregan al servicio de los demás, ya sean sacerdotes, padres y madres, jóvenes voluntarios, etc. Pero también aludió a “tantas personas, cristianos y no cristianos, que pierden su propia vida por la verdad”, es decir, por Cristo. “¡Cuántas personas pagan a un alto precio el compromiso por la verdad! ¡Cuántos hombres rectos prefieren ir contracorriente, con tal de no renegar la voz de la conciencia, la voz de la verdad! Personas rectas que no tienen miedo de ir contracorriente, y nosotros no debemos tener miedo. Entre ustedes hay tantos jóvenes. Pero a ustedes jóvenes, les digo: no tengan miedo de ir contracorriente ¡Adelante, sean valientes y vayan contracorriente! Y estén orgullosos de hacerlo”. Fuente: Alfa y Omega
El Santo Padre habla sin tapujos a los obispos: no quiere “ambiciosos”
“Estad atentos a que los candidatos a obispos sean pastores cercanos a la gente, padres y hermanos, que sean amables, pacientes y misericordiosos. Que amen la pobreza, tanto la interior -la libertad para el Señor- como la exterior, que es sencillez y austeridad de vida, que no tengan una psicología de príncipes”. Son las palabras que ha empleado el Papa Francisco ante los nuncios apostólicos y delegados pontificios que representan a la Santa Sede en todo el mundo. Les pidió una especial observancia a la hora de nombrar a los futuros obispos para que las riendas de la Iglesia no se entreguen a la “mundanidad espiritual” que conduce a actuar en interés propio y “expone a los pastores al ridículo”, indicó. “Estén atentos para que no sean ambiciosos”, advirtió a los representantes pontificios, que fueron convocados para esta reunión por Benedicto XVI con motivo del Año de la Fe. Después de pedir en días pasados “pastores con olor a oveja” y solicitar oraciones para que los sacerdotes se alejen del carrerismo fácil y sean “humildes, mansos y estén al servicio del pueblo” para que no se conviertan en “lobos rapaces”, Francisco no deja pasar una ocasión sin ofrecer claras indicaciones a los pastores de la Iglesia. Fuente: La Razón
El escándalo del hambre
La denuncia del Papa es seria: la abundancia de la producción global de alimentos es tal que permite saciar el hambre de todos los hombres. Sin embargo, aún hoy millones de personas sufren y mueren de hambre. Esto es “un verdadero escándalo”, que se realiza en la indiferencia más absoluta y en nombre de las lógicas especulativas que generan pobreza. El Santo Padre -dirigiéndose a los participantes de la 38ª Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO)- enumeró a quienes de formas diversas son responsables de este escándalo: los que usan la “especulación financiera” como factor para condicionar el “precio de los alimentos”; quienes han hecho promesas a los pobres y luego no las cumplieron; aquellos que provocan “la erradicación en su ambiente de personas, familias y comunidades”, uno de los efectos más preocupantes de las graves crisis. Fuente: L’Osservatore Romano
NOTICIAS DEL DÍA
Wert: los universitarios que sacan menos de un 6,5 deberían estudiar «otra cosa»
Nueva polémica protagonizada por el ministro de Educación, José Ignacio Wert. Cuestionó ayer que un estudiante universitario que no sea capaz de obtener una nota media de un 6,5 para optar a una beca «esté bien encaminado» y deba continuar sus estudios universitarios. «No es que les paguemos los estudios, es que les pagamos por estudiar», precisó Wert en una entrevista en TVE en referencia a los estudiantes becados. A su juicio, considerar que un universitario no va a poder optar a una beca con los nuevos requisitos -nota media de 6,5 frente al 5,5 que se pedía este curso y al 5 anterior- «es asumir que hay una dificultad objetiva o una imposibilidad de sacar un 6,5» cuando la media del 1,5 millones de estudiantes universitarios está por encima de esa nota, asegura. La polémicas declaraciones han provocado una oleada de críticas en las redes sociales. Fuente: Agencias
Los defensores del matrimonio, reprimidos por el Estado francés
La movilización de la sociedad francesa en defensa del matrimonio y la familia, y la aprobación en Francia de la ley de uniones entre personas del mismo sexo ha vuelto al centro del debate público tras la detención arbitraria de manifestantes. Entre ellos, figura el arresto del estudiante Nicolas Bernard en una manifestación pacífica el pasado día 16 y la posterior condena a dos meses de cárcel y una multa de 1000 euros. El obispo de Bayona, Marc Aillet, ha respaldado públicamente a Nicolás y ha iniciado manifestaciones y recolección de firmas como protesta ante tanta violencia y arbitrariedad. Fuente: InfoCatólica
Agredida con ácido tras rechazar casarse por obligación
Una joven actriz de cine pastún ha sido atacada con ácido por su productor en el noroeste de Pakistán, después de rechazar una propuesta de matrimonio del agresor. La madre y un hermano de Bushra -su nombre artístico- también han sufrido heridas leves al intentar proteger a la actriz. Los ataques con ácido contra mujeres, a menudo encuadrados dentro de los llamados crímenes de honor, son habituales en Pakistán, donde las féminas sufren gran discriminación en todas las esferas de la sociedad. La pastún es la segunda etnia más numerosa del país, por detrás de la punyabí, y tiene presencia especialmente en la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa, donde es mayoritaria. Los talibanes y otros grupos islamistas han atacado en el pasado a gente perteneciente al mundo del cine pastún, por considerar a este colectivo muy liberal frente a su concepción de la vida. Fuente: EFE
Muere un sacerdote sirio católico a manos de yihadistas
Este domingo ha sido asesinado el sacerdote sirio François Murad fue en el convento de la Custodia de Tierra Santa, en Gassanieh (norte de Siria), donde se había refugiado. Según fuentes locales, el monasterio donde se encontraba el p. Murad fue atacado por militantes vinculados al grupo yihadista Jahbat al-Nusra.
el padre François, de 49 años, había dado los primeros pasos en la vida religiosa con los frailes franciscanos de la Custodia de Tierra Santa, y con ellos continuaba compartiendo estrechos vínculos de amistad espiritual. Después de ser ordenado sacerdote en el pueblo de Ghassanieh, había comenzado la construcción de un monasterio cenobítico dedicada a San Simón Estilita, en el seno de la Iglesia siro-católica. Tras el inicio de la Guerra Civil, el monasterio de San Simón había sido bombardeado y el p. Murad se trasladó al convento de la Custodia por razones de seguridad y para apoyar a los pocos que quedaban. “Recemos -escribe en la nota de prensa el prior Pierbattista Pizzaballa OFM- para que esta guerra absurda y vergonzosa termine pronto y el pueblo de Siria pueda volver a la normalidad”. Fuente: Agencia Fides