ACTUALIDAD: Más bodas, menos nacimientos
NOTICIAS DEL DÍA Más bodas civiles, menos nacimientos Por primera vez desde 2004 ha aumentado el número de personas que opta por casarse en España. En 2012, 170.000 parejas contrajeron matrimonio, un 3,4% más que un año antes. No obstante, según explica el Instituto Nacional de Estadística (INE), el aumento sólo se produce en matrimonios civiles, que aumentan un [...]

NOTICIAS DEL DÍA
Más bodas civiles, menos nacimientos
Por primera vez desde 2004 ha aumentado el número de personas que opta por casarse en España. En 2012, 170.000 parejas contrajeron matrimonio, un 3,4% más que un año antes. No obstante, según explica el Instituto Nacional de Estadística (INE), el aumento sólo se produce en matrimonios civiles, que aumentan un 8,7%. Aunque la opción del matrimonio aumenta, la de tener descendencia no va asociada, puesto que el número de nacimientos se redujo en 2012 por cuarto año consecutivo, con el nacimiento de 453.637 niños, el 3,9% menos que un año antes. El descenso de los nacimientos, según el INE, se debe a una menor fecundidad, con un descenso del número de hijos por mujer desde 1,34 en 2011 a 1,32 en 2012, y a la progresiva reducción del número de mujeres en edad fértil. Informa: Agencias
Plazo 24h: las casas de acogida atenderán casos de maltrato en tiempo récord
Las víctimas de maltrato en riesgo recibirán asistencia en casas de acogida en un plazo de 24 horas, y para ello se creará una Nueva Red Nacional que integrará a los centros ya existentes (centros de emergencia, casas de acogida y pisos tutelados), que dará cobertura a cada caso según sus necesidades de atención. Las autonomías se han comprometido a firmar, en el plazo de cuatro meses, un protocolo que se rija por criterios de atención personalizada a las víctimas para facilitar su atención en las casas de acogida en los distintos puntos. Se ha aprobado también el reparto de créditos para la asistencia social integral de las víctimas de la violencia de género. Comunidades y ministerio de Santidad han acordado también la puesta en marcha de un estudio sobre los menores y el ciberacoso, «una nueva forma de violencia de género entre parejas de jóvenes y adolescentes», para analizar el porqué de estas pautas. Informa: EFE
Perfil de José Bretón el día que se defiende ante el juez de haber matado a sus hijos
Frialdad: sus hijos llevaban días desaparecidos y él era capaz de bromear sobre prostitutas con los agentes o alardear de sus conquistas. Bretón fue militar. Destinado en Bosnia durante la guerra. Se frustró al no poder entrar en la Guardia Civil por baja estatura. Siendo todavía soldado, su novia le abandonó y Breton intentó suicidarse con pastillas. Se licenció y pasó por varios empleos, casi siempre de conductor de camiones o furgonetas. Se casó con Ruth Ortiz y tuvo dos hijos, pero, en los últimos años, Bretón había pasado más tiempo en paro que trabajando. No encajaba bien que su mujer fuese quien llevara el peso económico de la casa ni que pasara muchas horas fuera. Estricto y maniático con sus hijos, los relatos que hacen los policías que lo acompañaron describen a una persona muy rígida y machista, que se autocalifica como “disciplinado” y que achaca a su esposa ser muy permisiva con los pequeños. Además, goza de un coeficiente de inteligencia superior a la media y es marcadamente manipulador. Así lo señalaban dos informes encargados por el juez instructor.
Condena ejemplar por ultrajar públicamente al cristianismo
Un tribunal egipcio ha condenado al predicador salafista Ahmed Abdalá (Abu Islam) a 11 años de cárcel por romper y quemar una Biblia frente a la embajada de EEUU en El Cairo. Abu Islam y su hijo deberán pagar una fianza de 3.000 libras egipcias (unos 430$) y 2.000 libras (unos 285$), respectivamente, para evitar ir a la cárcel hasta que se falle la sentencia sobre el recurso de apelación. La Fiscalía General egipcia, según la agencia oficial Mena, había recibido, además, varias denuncias contra Abu Islam por blasfemar e insultar en público al cristianismo durante entrevistas que concedió. Informa: El Mundo
Líbano se consagra al Inmaculado Corazón de María
El Patriarca de Antioquía de los Maronitas, Bechara Boutros Rai, ha consagrado el Líbano y todo el Oriente Medio al Inmaculado Corazón de María, rezando para que todos los pueblos de la región sean liberados “de los pecados que llevan a divisiones, agresiones y violencia”. La solemne ceremonia de consagración tuvo lugar el domingo y fue presidida por el Patriarca en el Santuario Nacional de Nuestra Señora del Líbano en Harissa, en presencia del Presidente libanés, Michel Suleiman. Durante la homilía, Rai asoció a los musulmanes al acto de consagración, recordando que el Líbano es el único país donde la solemnidad de la Anunciación, el 25 de marzo, es celebrado por los cristianos y musulmanes juntos como una fiesta nacional.