ACTUALIDAD DEL DÍA. Trágica situación de los católicos en República Centroafricana

Trágica situación de los católicos en República Centroafricana Monseñor Juan José Aguirre, en un encuentro informativo organizado por Manos Unidas, desgranó una tras otra las “barbaridades” de las que está siendo víctima la población de la República Centroafricana, y más concretamente de la diócesis de Bangassou, de la que es obispo, desde que el pasado [...]

Trágica situación de los católicos en República Centroafricana

Monseñor Juan José Aguirre, en un encuentro informativo organizado por Manos Unidas, desgranó una tras otra las “barbaridades” de las que está siendo víctima la población de la República Centroafricana, y más concretamente de la diócesis de Bangassou, de la que es obispo, desde que el pasado 11 de marzo, la Seleka, coalición de cinco grupo de rebeldes islamistas radicales, entrara en la diócesis arrasando con todo lo que encontraron a su paso. “El trabajo de todos estos años se ha roto en pedazos, como un vaso que se quiebra”. “En cinco meses nos lo han quitado todo. Mi gente es tranquila, son un pueblo con gran religiosidad. Y respondemos a tanto odio con mansedumbre. Así es como vamos a vivir esta situación: con mansedumbre”. Ciertos países, los que financian a la Seleka con sus petrodólares, tienen un único objetivo: hacer de la República Centroafricana el primer país islamista al sur del Sahel. Un país como Somalia, en el que impere la Sharia. Y por ello, estos grupos armados, cargados de violencia, han hecho de los intereses religiosos, fundamentalmente católicos, su principal objetivo. “Son los mismos países del Golfo que radicalizaron el norte de África y el Sahel”. Fuente: Infocatólica

La sangre de san Pantaleón aparecerá el sábado en estado líquido

Miles de personas acuden cada año al Monasterio de la Encarnación, en Madrid, para presenciar el inexplicable fenómeno de la licuefacción de la sangre de san Pantaleón en el día de su fiesta, el 27 de julio, día de su martirio. Lo mismo sucede en esta fecha en la catedral de Ravello (Italia), donde se conserva una ampolla mayor. San Pantaleón fue un mártir del siglo IV que vivió en Asia Menor. En las observaciones que se realizan recientemente se comprueba que se trata de un proceso muy lento. Y en las dos ampollas, la de Madrid y la de Ravello, sucede lo mismo y en los mismos tiempos. Unos dos meses antes, el contenido de una y otra ampolla va cambiando de color, de más opaco -un color marrón-violáceo oscuro- se va haciendo más transparente y rojizo; al principio disminuye el volumen, como se si contrajera, y después aumenta el volumen cuando paulatinamente va a pasar al estado líquido; el día 27 es cuando mayor grado de liquidez muestra; después de la fiesta, otra vez, también poco a poco y progresivamente pasa al estado sólido: disminuyendo de volumen, perdiendo la transparencia y volviendo recobrar el color más oscuro en el que permanece el resto del año. Fuente: Alfa y Omega

E-Cristians denuncia que CiU amplia las subvenciones para abortar de 2 a 12 clínicas

“Una de las pocas leyes que habrá entrado en el Parlamento será la de conceder más derechos y privilegios a los homosexuales, bisexuales y transexuales, asumiendo el Gobierno una iniciativa de la oposición. […] Los recortes en Cataluña han sido muy importantes y han hecho mucho daño. Por ejemplo, han cerrado un gran número de farmacias, pequeños negocios familiares, porque la Generalitat es incapaz de pagar sus deudas. Y eso mismo le ha sucedido a multitud de pequeños proveedores. […] Los recortes se han cebado en los más débiles. Se ha recortado el PIRMI, la renta mínima de inserción; la dependencia ha quedado fuertemente esquilmada. […] Existe un real problema de alimentación en muchas familias, que no pueden pagar los comedores escolares, sin que esto haya tenido ningún tipo de respuesta, ni tan solo de coordinar recursos externos para facilitar que los niños puedan estar correctamente alimentados. […] La Generalitat sí gasta dinero, pero en cuestiones increíbles. Amplía de 2 a 12 clínicas las que recibirán subvención para realizar abortos. Las multiplica por seis. En plena crisis económica lo único que no sufre recortes es la subvención para abortar. Y esto en un país que tiene una crisis de natalidad brutal y donde el aborto significa ya uno de cada cuatro nacimientos”. Fuente: Forum Libertas

El silencioso maltrato a los ancianos

Cuando se habla de maltrato, de violencia doméstica, suele ser habitual dirigir inmediatamente la mirada hacia las mujeres. Pero no es el más frecuente. Si hablamos de violencia doméstica, los ancianos son los grandes olvidados de la sociedad y los más perjudicados. Lo constata un informe de los Mossos d’Esquadra, que alerta de un incremento importante del maltrato a los ancianos y de que esos abusos sobre las personas mayores están amparados en demasiadas ocasiones por el silencio de las propias víctimas. «El maltrato físico es más fácil de descubrir, aunque el psicológico está más extendido», y «muchas denuncias se quedan en nada porque las retiran», asegura Alba Alfageme, coordinadora de la Unidad de Atención a Víctimas de los Mossos. La policía atendió en Catalunya a 716 víctimas mayores de 65 años en 2012, el 7,8% más que en 2011. En el primer trimestre de 2013, la policía catalana ya había certificado cerca de 250 situaciones de maltrato doméstico a 161 ancianos. Fuente: El País

La Iglesia de Escocia ya no está descabezada: el Papa envía un diplomático para Edimburgo

La Iglesia católica en Escocia estaba «descabezada» desde el pasado Cónclave: en febrero dimitía el cardenal Keith O´Brien, de Edimburgo, presidente de la Conferencia Episcopal Escocesa (totalmente independiente de la inglesa). El cardenal admitía ser culpable de “comportamiento inapropiado” de naturaleza sexual. «A veces, mi conducta sexual cayó por debajo de los estándares que se esperaban de mí como sacerdote, arzobispo y cardenal», afirmó en un comunicado. Se retiró a una vida contemplativa de penitencia y arrepentimiento, después de 28 años pastoreando Edimburgo. Así, la Iglesia escocesa ha estado casi 5 meses sin una voz que la uniera, mientras Escocia se plantea el matrimonio gay y el país se encuentra frente a una oleada de laicismo, fracaso escolar, ruptura familiar, jóvenes aburridos volcados en la violencia y desencanto general, que los nacionalistas locales intentan combatir proponiendo la independencia. Ahora el papa Francisco envía a Edimburgo a un escocés que lleva toda la vida fuera de Escocia: un diplomático de la Curia romana que se ha curtido en guerras y diplomacias en África Central, Leo Cushley, de 52 años. Fuente: religión en Libertad

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...