ACTUALIDAD DEL DÍA. Reino Unido toma la iniciativa en el bloqueo de pornografía en internet
Reino Unido toma la iniciativa en el bloqueo de pornografía en internet El primer ministro británico, David Cameron, instó ayer a las empresas de internet a que adopten medidas para bloquear el acceso a imágenes de abusos sexuales de menores en la red si no quieren enfrentarse a controles legales. Además, anunció la intención de [...]

Reino Unido toma la iniciativa en el bloqueo de pornografía en internet
El primer ministro británico, David Cameron, instó ayer a las empresas de internet a que adopten medidas para bloquear el acceso a imágenes de abusos sexuales de menores en la red si no quieren enfrentarse a controles legales. Además, anunció la intención de poner cierto control sobre las imágenes de contenido sexual online. En una entrevista concedida al canal público británico BBC, el jefe del Ejecutivo señaló que compañías como Google deben hacer más para evitar que búsquedas por internet en las que el usuario incluye términos «depravados y repugnantes» obtengan resultados. Cameron dijo que si bien los proveedores de internet y los buscadores realizan progresos, es necesario que esas empresas bloqueen ciertos elementos de búsquedas. El líder conservador enfatizó la necesidad de mantener «conversaciones rotundas» con esas compañías de internet para impedir que «proporcionen resultados» en algunas búsquedas de usuarios que buscan contenidos pornográficos con menores. Cameron también avanzó que le gustaría que hubiera «más restricciones» en el acceso a contenido pornográfico legal que menores pueden ver online. «Hay reglas sobre qué películas puedes ver en el cine, sobre a qué edad puedes comprar alcohol o cigarros, pero en internet no existen esas reglas, así que tenemos que ayudar a los padres con control», dijo Cameron. Fuente: EFE
Un estudioso del Corán llama «fornicadoras» a las mujeres perfumadas
El estudioso del Corán Malik Ibn Benaisa que, según ha denunciado el PSOE de Ceuta, afirmó en una conferencia que la mujer no puede llevar «cara y manos descubiertas» ni «zapatos de tacón de agua» ni vaqueros ni «perfume», ya que quien se lo pone «es una fornicadora», ha contextualizado sus palabras en la doctrina islámica. Así, se ha dirigido a la secretaria de Igualdad de los socialistas ceutíes, Sandra López Cantero, para decirle que su formación «está muy equivocada» al acusarle «de algo tan grave». «Menuda campaña electoral están haciendo», ha lamentado el melillense, quien ha anunciado que tomará «las medidas oportunas» porque están intentando dañarle «de forma pública sin antes haber consultado el contexto» de lo que ha dicho. Ibn Benaisa no ha desmentido haber aludido a ninguno de estos puntos, aunque sí ha contextualizado todos ellos en la doctrina islámica. «Mi mensaje -ha rebatido- siempre ha sido el de aconsejar, y no el de imponer, pues esto no forma parte del Islam, pues en el Corán Dios nos deja claro que “No existe coacción en la religión». En relación con el uso del hiyab, el melillense ha apuntado que su utilización «es algo que el Corán y otros libros sagrados como la Biblia aconseja a las mujeres para cubrirse el cabello». «Por algo las monjas y mujeres religiosas lo practican y criticar que yo haya dicho esto sería criticar a los libros sagrados», ha argumentado. Fuente: Europa Press
Juicio al líder socialista que comparó el condón y la comunión en una campaña
Juan Carlos Ruiz Fuentes, ex secretario general de las Juventudes Socialistas de Andalucía, será juzgado el viernes 26 de julio por un delito contra los sentimientos religiosos, en respuesta a una campaña publicitaria de las Juventudes en la que se hacía un paralelismo entre la comunión católica y el condón. Ruiz Fuentes fue denunciado por el Centro Jurídico Tomás Moro, que pide para él un año de cárcel y seis meses de multa por un delito de provocación al odio por motivos religiosos y otra condena de doce meses de multa, con cuota de 400 euros, lo que equivale a 144.000 euros, por un delito contra los sentimientos religiosos. La campaña, desarrollada en diciembre de 2010 con motivo del Día Mundial contra el Sida, utilizó la imagen de un sacerdote en el momento de la comunión pero con un preservativo en su mano, con expresiones como «Que no te den una hostia, ponte condón» y «Bendito condón que quitas el sida del mundo». Fuente: Religión en Libertad
Acogida, solidaridad y legalidad como receta definitiva a la crisis
La crisis económica que padecemos tiene raíces morales. En su génesis hemos de situar el liberalismo desenfrenado, germen de injusticias. Otros factores son el relativismo ético, que ha barrido la ley natural, y el individualismo, que oscurece la dimensión relacional del hombre y lo conduce a encerrarse en su pequeño mundo para satisfacer ante todo sus propias necesidades, apetencias y deseos, olvidando a los demás. Consecuencias de esta mentalidad son el lucro fácil, el enriquecimiento a cualquier precio, la especulación inmobiliaria, la dificultad de los jóvenes para incorporarse al mundo del trabajo, la soledad de los ancianos, el anonimato de la vida en las ciudades, y la indiferencia de muchos ante las situaciones de marginación y pobreza. El primer paso es redescubrir la ley natural, concreción de la ley eterna para la criatura racional. Urge, pues, que todos favorezcamos el rearme moral de la sociedad y que la Iglesia, las instituciones del Estado, de la sociedad civil y la escuela luchen por fortalecer la conciencia de que todos formamos parte de una única realidad, fomentando los valores de la fraternidad, la acogida, la solidaridad, la preocupación por los otros, especialmente por los pobres, poniéndonos de su parte y en su lugar, apeándonos, como el Buen Samaritano, de nuestra cabalgadura para arrodillarnos ante el empobrecido y el que sufre, para curarle y vendarle tantas heridas. Hay que favorecer también el principio de legalidad y la ejemplaridad de las instituciones y representantes públicos. Mucho puede hacer en este campo la familia y la escuela, educando a los niños en la fraternidad, en la experiencia de la generosidad y el descubrimiento del prójimo. Mucho puede hacer la Iglesia anunciando el Evangelio de la paz, la justicia y la fraternidad, recordando que todos los hombres somos hermanos, hijos del mismo Padre, salvados por la misma sangre redentora de Cristo. Fuente: Aleteia
42 congreso de la International Ecuminical Fellowship
Desde el Lunes 22 al 29 de julio, se reúnen en el Centro Internacional Teresiano-Sanjuanista (CITES) de Ávila cristianos de diversas confesiones venidos desde toda Europa, África y medio Oriente, en el congreso de la International Ecuminical Fellowship con el lema: “Piedras Vivas del Templo de Dios” (1 Pedro 2, 5). El acto solmene de apertura tuvo lugar ayer en el Aula Magna del CITES y contó con la presencia de autoridades eclesiásticas y civiles, entre ellos el Exmo. Obispo de Ávila, el Ilmo. Alcalde de la Ciudad de Ávila, la Vicerrectora de la UCAV, el señor Concejal de Cultura, Juventud y Deporte de la Diputación de Ávila, como también el Presidente Internacional y los presidentes de las diez regiones de la IEF. Un total de 190 Participantes entre Británicos, Alemanes, Belgas, Franceses, Húngaros, Checos, Polacos, Portugueses, Rumanos, Eslovacos y Españoles, se dan dan cita en este importante Congreso Ecuménico. Fuente: Ecclesia