ACTUALIDAD DEL DÍA. Escuelas Católicas: “La LOMCE tiene muchas lagunas”

Escuelas Católicas: “La LOMCE tiene muchas lagunas” El pasado 4 de julio, el secretario general de Escuelas Católicas, José María Alvira, acudió al Congreso de los Diputados para hablar sobre la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en la Comisión de Educación, en el marco de una serie de comparecencias de expertos [...]

Escuelas Católicas: “La LOMCE tiene muchas lagunas”

El pasado 4 de julio, el secretario general de Escuelas Católicas, José María Alvira, acudió al Congreso de los Diputados para hablar sobre la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en la Comisión de Educación, en el marco de una serie de comparecencias de expertos que han pedido los grupos parlamentarios. Su intervención, que se prolongó durante 15 minutos, fue clara y contundente. Criticó la falta de consenso entre grupos políticos y sociales para alcanzar una ley de Educación duradera: “Mientras no haya un pacto educativo, estamos expuestos a modificaciones legislativas cada cierto tiempo. El sistema no soportará más cambios”. Sobre la asignatura de Religión, dijo estar de acuerdo con que se le dé la seriedad académica que requiere y recordó a los parlamentarios que no se debe olvidar que en la escuela pública ya es una asignatura optativa, y no obligatoria como algunos quieren hacer creer. Fuente: Vida Nueva

El caso del bebé que vivió unos minutos fuera del útero con 19 semanas, ya ha evitado abortos

La vida de Walter fuera del útero materno duró sólo unos minutos, pero ha tocado el corazón de muchísimas personas, cuenta Lexi -su madre-, que ha relatado los hechos en su blog. Walter ha conseguido incluso salvar la vida de varios niños que iban a ser abortados. La mujer está muy dolida por la pérdida, pero ha dado al mundo un impresionante testimonio de fe. A pesar de no haber buscado la fama, Lexi ve en todo lo sucedido un plan perfecto del Señor y un claro mensaje provida. “Los que me conocen también conocen mi corazón y mi amor por el Señor. Desearía que esto no hubiera pasado, pero sucedió por una razón. Quizá esa razón era compartir con el mundo lo perfecto que es un bebé al cual es legal abortar en muchos estados”, confiesa. Pero su mensaje provida llega mucho más lejos de su influencia directa. Lexi también cuenta que un grupo de personas han contactado con ella para asegurarle que gracias a las fotos de Walter “fueron capaces de acercarse a una mujer sufriente que estaba considerando someterse a un aborto”. Fuente: Alfa y Omega

Propuesta para prohibir móviles con Internet a menores para no corromperlos

Pablo Ponce, fiscal de menores de Valencia, ha salido al paso para defender que es necesario prohibir el uso de los móviles con internet a los menores de 14 años. “Los menores graban contenidos de índole sexual y de carácter violento. Además, están haciendo descargas de contenido de estas características. No es de recibo permitirles un acceso indiscriminado a Internet”, afirma. El fiscal de menores de Valencia denuncia que los delitos de adolescentes vinculados al mal uso de las nuevas tecnologías ya suponen el diez por ciento de los casos que llegan a la fiscalía. Ponce también considera fundamental el control parental y del Gobierno: “Recomendamos a los padres que prohíban los ordenadores con cámaras dentro de las habitaciones. No se debe permitir que duerman con el teléfono móvil. Y, por supuesto, habría que aprobar una reforma legislativa para limitar la utilización y el consumo por parte de los menores de los dispositivos móviles con Internet”. Fuente: La Nueva España

Convocatoria pacífica ante la embajada de Francia En España

Profesionales por la Ética convoca en Madrid el próximo 14 de julio, en unión de otras iniciativas de la sociedad civil, un acto de solidaridad con la admirable resistencia del pueblo francés en defensa del matrimonio y el derecho de los niños a un padre y una madre. Extracto del comunicado: “Hace unos días te escribía contándote lo que había pasado en Francia con el encarcelamiento de Nicolás, la represión policial violenta como respuesta del totalitarismo socialista al impulso y la movilización sin precedentes de la sociedad civil frente al matrimonio homosexual. Lo que se está viviendo en Francia es verdaderamente sorprendente, ejemplar y heroico. […] La sociedad francesa ha sabido responder con contundencia a la imposición totalitaria de los caprichos de una minoría que no lleva más que a la destrucción de la familia y la vulneración del derecho de los niños. […] Y queremos apoyarlo sumándonos a esa resistencia pacífica en defensa de los derechos de los niños y del matrimonio y la familia”. Fuente: InfoCatólica

La callada labor de la Iglesia mexicana con los desaparecidos

En los últimos cuatro años, más de 24.000 personas han desaparecido de manera forzada en México. A sus familias, en muchos casos solo les queda el desconsuelo. De manera callada, la Iglesia se ha implicado en este drama acompañando y asesorando a los familiares, pero también denunciando una situación que, en muchas ocasiones, las autoridades prefieren mantener en un silencio “criminal”. En el Foro Internacional sobre Desaparición Forzada e Involuntaria, que tuvo lugar en México el pasado mes de junio, varias religiosas y religiosos estaban participando y acompañaban a familiares de desaparecidos. Además, agentes de la pastoral de derechos humanos trabajan con migrantes, con un profundo conocimiento de la situación y su voz se levanta con las familias para que haya búsqueda y justicia. Algunas diócesis y arzobispados han generado espacios para acoger a las víctimas y para hacer procesos de investigación. Fuente: Vida Nueva

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...