ACTUALIDAD DEL DÍA. Condenado a cadena perpetua por un supuesto SMS contra el Islam
Condenado a cadena perpetua por un supuesto SMS blasfemo contra el Islam Sajjad Masih Gill, de 28 años, residente en Punjab (Pakistán) , ha sido condenado por la justicia a cadena perpetua y a una multa de unas 200.000 rupias pakistaníes (unos 1.700 euros) por ultraje al profeta Mahoma y al islam. El aspecto inédito [...]

Condenado a cadena perpetua por un supuesto SMS blasfemo contra el Islam
Sajjad Masih Gill, de 28 años, residente en Punjab (Pakistán) , ha sido condenado por la justicia a cadena perpetua y a una multa de unas 200.000 rupias pakistaníes (unos 1.700 euros) por ultraje al profeta Mahoma y al islam. El aspecto inédito de este caso es que el joven está acusado de “SMS blasfemos”, es decir, de blasfemia a través de su teléfono móvil, pero no hay pruebas. Según miembros de la comunidad cristiana de Gojra, las acusaciones contra el joven son infundadas: en su teléfono móvil, enviado a la policía, no había ningún mensaje blasfemo. Tampoco habría ningún testigo presencial. Según una reconstrucción del periódico Minorities Concern of Pakistan, detrás de este caso hay una historia de rivalidad amorosa y celos: una joven, enamorada de Sajjad Masih Gill, habría sido casada por sus padres con otro hombre residente en Reino Unido. Este último, por celos, habría registrado una línea de teléfono en nombre de su rival y enviado los SMS. La ley se utiliza habitualmente por personas que la invocan para arreglar asuntos personales. Fuente: Aleteia
Creer no es de ingenuos
Un grupo de jóvenes de la Universidad del Mayab (Mérida, México) ha realizado un vídeo en el que pretenden desmontar la hipótesis de que “creer en Dios es de ingenuos”. Para ello han recopilado frases de los más prestigiosos científicos, filósofos o inventores históricos en las que hablan de Dios y lo reconocen como Señor de todo el universo. Los científicos citados en el vídeo tienen diferentes posturas y no necesariamente son católicos. “Citamos lo que ellos mismos dijeron en algún momento sobre Dios, independientemente si creían o no en el Dios que nos presenta el judeocristianismo”, asegura Arturo Gutiérrez, profesor universitario que coordina el proyecto HumanízaTeV, en declaraciones a Jorge Enrique Mújica, LC. Y añade: “Lo que subrayamos es que creer no es una debilidad, que científicos reconocidos lo sostienen y si ellos que desarrollaron tanto la ciencia y la razón concluyeron en la existencia de Dios o incluso la llegaron a postular como necesaria para explicarse el universo, entonces nosotros que somos gente promedio conviene que no desacreditemos a Dios tan a priori”. Fuente: Alfa y Omega
La baja solidaridad pone en riesgo la cohesión social
El bajo grado de solidaridad ciudadana podría poner en riesgo la cohesión social en España. Así lo indica el estudio sobre cohesión social Radar, elaborado por la fundación alemana Bertelsmann Stiftung y la Universidad Jacobs de Bremen. Según el documento, aunque durante los últimos años la cohesión social en el Estado español se ha mantenido estable, la solidaridad -entendida como la cooperación y el apoyo a los conciudadanos- «es considerablemente baja respecto al resto de países de la Europa occidental». El informe indica, sin embargo, que no hay ninguna relación estadística entre el porcentaje de inmigrantes y la cohesión social, y revela la excelente aceptación de la diversidad en el Estado. La fundación asegura que los ciudadanos del Estado tienen una percepción de bienestar más baja que la de otros países con el mismo nivel de cohesión social, como Francia y el Reino Unido. La principal fortaleza de España, sin embargo, es la solidez de las relaciones sociales, que va experimentando un incremento continuo en el tiempo.
‘Un Dios prohibido’, seis semanas en cartel y a la JMJ
La película «Un Dios prohibido» se proyectará en la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro la semana próxima, dentro de la programación del festival Cine JMJ 2013. Esta producción narra el martirio de 51 miembros de la comunidad Claretiana de Barbastro en los inicios de la Guerra Civil española. Es sobre todo una película de amor y de perdón. Estrenada en España el 14de junio, sigue en cartel seis semanas después de su estreno comercial. Su exhibición en la JMJ supondrá una primera presentación de esta película en la comunidad internacional, un largometraje que vio la luz tras un acuerdo firmado entre los Misioneros Claretianos y Contracorriente Producciones. Fuente: Flama
El Movimiento Scout solicita la retirada del programa de Telecinco “Campamento de Verano”
La cadena Telecinco estrenó ayer un programa de entretenimiento llamado “Campamento de Verano”, en el que se llama scouts a los concursantes y se ambienta con algunos elementos de simbología y actividades propias del Movimiento Scout. Tras repetidos intentos de contactar con los responsables del programa y no obtener ninguna respuesta por su parte, el Movimiento Scout de España aseguran que el campamento que se muestra en el programa no refleja ni los valores ni el método educativo que utiliza el Movimiento. El recurso a estereotipos sobre los scouts y el uso de simbología scout fuera de contexto, lo consideran una falta de respeto a los cientos de miles de personas que forman o han formado parte del Movimiento Scout en España así como a sus familias. “En este sentido, solicitamos a Telecinco la inmediata retirada del programa de la parrilla televisiva. En caso de que no se produzca su retirada, procederemos a realizar las acciones que estimemos oportunas”, afirma el comunicado. Fuente: Revista Ecclesia