ACTUALIDAD DEL DÍA. Al Qaeda secuestra a un jesuita italiano en Siria
Al Qaeda secuestra a un jesuita italiano en Siria Un sacerdote jesuita italiano, Paolo Dall’Oglio, ha sido secuestrado por insurgentes vinculados a Al Qaeda en una zona bajo control de los rebeldes en Siria. Miembros del denominado Estado Islámico de Irak y el Levante secuestraron al sacerdote cuando caminaba por Raqa, una localidad del este [...]

Al Qaeda secuestra a un jesuita italiano en Siria
Un sacerdote jesuita italiano, Paolo Dall’Oglio, ha sido secuestrado por insurgentes vinculados a Al Qaeda en una zona bajo control de los rebeldes en Siria. Miembros del denominado Estado Islámico de Irak y el Levante secuestraron al sacerdote cuando caminaba por Raqa, una localidad del este de Siria que cayó a manos de las milicias islamistas el pasado marzo. Las autoridades sirias habían expulsado a Dall’Oglio del país el año pasado por haber ayudado a las víctimas de la brutal represión del régimen de Bashar el Asad. El sacerdote, que es un defensor de la reconciliación entre los diversos grupos étnicos y religiosos, especialmente entre los kurdos y los árabes, había acusado a Asad de haber provocado la violencia sectaria y había llamado «matones» a las fuerzas del régimen. El Vaticano ha afirmado por ahora no «tener ninguna información» oficial sobre el secuestro. Mientras, la violencia no cesa. Al menos once niños han muerto este martes por los bombardeos del Ejército en la ciudad de Homs (en el centro) y en la región de Alepo. Fuente: Reuters
El milagro número 69 de Lourdes
Danila Castelli, italiana, esposa y madre de familia, comenzó a sufrir de «graves crisis hipertensivas espontáneas» en 1980, a los 34 años. En 1989, durante una peregrinación a Lourdes, Danila salió de las piscinas del santuario sintiendo «un extraordinario bienestar». Unos meses más tarde, la italiana dio parte de su curación a la Oficina de Constataciones Médicas del santuario. Pasaron los años y se constató que la curación era realmente duradera, con 5 reuniones en la Oficina en 1989 y en 2010. Ese año la Oficina concluyó que «la señora Castelli está curada, de manera total y duradera, desde su peregrinación a Lourdes en 1989, hace 21 años, de la enfermedad de la que sufría, y esto sin que tenga relación alguna con las cirugías o los tratamientos». Su recuperación fue certificada como «inexplicable en el estado actual de los conocimientos científicos”. Pero una cosa es que la ciencia reconozca que se trata de un hecho médico inexplicable, y otra distinta es que la Iglesia considere que se ha tratado de una acción de Dios, mediante la intercesión de la Virgen María. Precisamente esto es lo que declaró y confirmó el pasado 20 de junio el obispo de Pavía, en el norte de Italia, de donde es originaria la mujer. Fuente: Religión en Libertad
La ministra del Interior finlandesa lamenta que los animales estén más protegidos que los no nacidos
Päivi Räsänen, ministra del Interior de Finlandia, ha causado un pequeño revuelo con unas declaraciones en las que ha comparado el aborto con una “carnicería” y ha lamentado que los animales están mejor protegidos por la ley que los seres humanos no nacidos: “Los animales no pueden sacrificarse de manera dolorosa, pero ni siquiera está permitido discutir lo doloroso del aborto”, dijo Räsänen -médico además de líder del Partido Demócrata Cristiano- en un evento de la Iglesia Luterana en Kankaanpää. Describió el aborto como un “tabú silenciado y una caja de Pandora”, y añadió que “se temen las consecuencias de abrirla”. Dijo que el aborto no debería ser permitido en ninguna etapa del embarazo. “Un niño en edad de ser abortado no es un pedazo de tejido insensible, sino una persona que puede sentir dolor”, dijo. Räsänen también lamentó que Finlandia y Suecia son los únicos países de Europa donde no se les permite a los médicos negarse a participar en un aborto. Fuente: Religión en Libertad
Propuesta para acelerar los procesos judiciales por aborto en Bolivia
Bolivia camina indefectiblemente hacia el aborto libre. El presidente de la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, aunque rechazó a título personal la despenalización del aborto, propone mejorar la legislación para que los administradores de justicia aceleren los procesos en los que se permite a una mujer abortar. En ese marco dijo que cuando una mujer solicita mediante una orden judicial el aborto, este procedimiento se demora demasiado y en algunos casos la gestación superó los tres meses en los que se puede practicar el aborto, por lo que se debe buscar mecanismos “con procedimientos absolutamente rápidos, expeditos y reservados donde se proteja la identidad de la víctima”. Fuente: InfoCatólica
El gasto por alumno en los centros públicos del próximo curso, lejos de los concertados y privados
El gasto medio por alumno en un centro de enseñanza público será de 1.268 euros el próximo curso, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que indica también que este gasto será de 2.386 euros para los que estudien en centros concertados y de una media de 5.232 euros anuales a los que acudan a un centro escolar privado. Así, la organización destaca la «gran diferencia» de gasto que separa a quienes estudian en centro públicos, para quienes el desembolso mensual incluyendo cuota escolar, comedor, extraescolares, ruta y excursiones sería de una media de 109 euros al mes, y los privados, a quienes estas partidas les suponen 527 euros mensuales de media. Quienes estudian en centros concertados, a su vez, realizan un gasto medio cada mes de 209 euros, según indican los resultados de la investigación, que se ha llevado a cabo a partir de las encuestas realizadas a un total de 1.000 familias españolas. A los gastos mensuales, habría que sumarle el coste de los libros de texto, uniformes, material escolar, gastos de matrícula asociaciones de padres, clubes deportivos asociados al centro y otras partidas frecuentes entre las familias con hijos en edad escolar. Según la OCU, estos gastos pueden suponer de una partida adicional para las familias de 500 euros al año para quienes estudian en centros privados o concertados y de 329 euros en el caso de quienes estudian en colegios o institutos públicos. Fuente: Europa Press