ACTUALIDAD. Cáritas, contra uno de los mayores negocios del mundo: el tráfico humano
NOTICIAS DEL DÍA Cáritas, contra uno de los mayores negocios del mundo: el tráfico humano Cáritas quiere reforzar la implicación contra la trata de personas y prevenir “los dramáticos efectos que este tráfico de seres humanos (el segundo negocio más grande del mundo) tiene para millones de personas en todo el planeta”, explican en un [...]

NOTICIAS DEL DÍA
Cáritas, contra uno de los mayores negocios del mundo: el tráfico humano
Cáritas quiere reforzar la implicación contra la trata de personas y prevenir “los dramáticos efectos que este tráfico de seres humanos (el segundo negocio más grande del mundo) tiene para millones de personas en todo el planeta”, explican en un comunicado. Un nuevo proyecto formará a 200 agentes, elegidos entre personas que participan en actividades de desarrollo humano solidario en el ámbito local –eclesial y comunal– y otras pertenecientes a colectivos vulnerables y, por tanto, susceptibles de sufrir esta y otras formas de violencia. Cáritas destaca que estos colectivos más vulnerables son los “migrantes, empleados domésticos, campesinos, personas que ejercen la prostitución o jóvenes en riesgo de exclusión”. La iniciativa, que comenzará el próximo mes de agosto y se mantendrá hasta junio de 2016, nace como “un intento de buscar una respuesta efectiva al problema de la trata de personas”, afirma Cáritas, “entendido como parte de un fenómeno mayor de violaciones masivas de los derechos humanos, que incluye situaciones de abuso, explotación o esclavitud”. Fuente: Aleteia
Denunciado el gobierno francés por reprimir a los manifestantes en favor de la familia
El Gobierno francés ha sido denunciado ante el Consejo de Europa por la desmedida represión policial contra los manifestantes a favor de la familia natural. Los casos han sido documentados por el European Centeter for Law and Justice, en un informe que recoge los testimonios de 64 manifestantes objeto de abusos policiales. Entre los casos, está el del abogado Francoise Besson, que documenta los atropellos, o la nonagenaria Henri Brosse, gaseada por la policía. En dichas concentraciones participó, entre otras muchísimas personas, Francoise Besson, abogado del Colegio de Abogados de París, quien denuncia en testimonio que cree que “la policía intentó interrumpir la manifestación para intentar causar maldad real en los manifestantes y así desacreditarlos. Sin embargo, no vi un solo manifestante atacando físicamente a la policía, sólo se defendían”. Fuente: Alfa y Omega
La fe de los superhéroes, según L’Osservatore Romano
El diario vaticano L’Osservatore Romano se interroga sobre la religiosidad de los superhéroes. Resalta que Bruce Banner, el increíble Hulk, está casado por la Iglesia. «Lo está con Betty Rossi y el rito está oficiado por un sacerdote católico», precisa el diario, que agrega que «otras señales» diseminadas entre los centenares de viñetas «revelarían inequívocamente su fe». También señala que en la película de Superman se confirma la fe cristiana, metodista, del periodista Clark Kent. L’Osservatore Romano agrega que la prensa estadounidense llega incluso a hablar de la «dimensión cristológica del personaje». También resalta entre los protestantes a Cíclope, de los X-Men, y sobre todo a Lobezno, un presbiteriano escocés. Entre los episcopalianos figuran la Mujer Invisible y Batman. Entre los católicos destaca a Catwoman, precisa que no es muy devota, aunque tiene una hermana monja. Otro personaje católico es Vindicator, que muestra sus promesas matrimoniales y es su fe la que salva a esta figura femenina. El vespertino señala que tras ese viaje por el mundo del cómic hay que preguntarse si todo eso tiene valor y afirma que el mundo de hoy necesita «héroes positivos, impávidos y justos, que en la eterna lucha entre el bien y el mal siempre saben de que parte deben estar. Y si detrás de ello hay motivaciones religiosas, mucho mejor», concluye. Fuente: EFE
Red Madre pide al Gobierno la derogación inmediata de la ley del aborto
La Fundación Red Madre presentó ayer la Memoria de Actividades. De acuerdo con el informe, el 90% de las mujeres que se planteaban abortar antes de acudir a Red Madre han continuado con su embarazo. En cuanto a los problemas que sufrían las embarazadas, destacan la falta de recursos económicos, en un 56% de los casos y las presiones externas de familia, pareja o trabajo, en un 42% de las atendidas. Ante estos datos, la directora general de Red Madre, Carmina García-Valdés, ha hecho un llamamiento al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, para que “derogue inmediatamente la actual ley del aborto” y promueva una política de apoyo a la maternidad “real y eficaz”». También se dirige a las mujeres que están en el Gobierno y que son madres, para que piensen en aquellas que “no tienen su posición, ni su nivel económico, ni su facilidad de acceso a ayudas de la familia”. Fuente: InfoCatólica
El Papa supera los 7 millones de seguidores en twitter
El papa Francisco supera ya los siete millones de seguidores en su cuenta @pontifex de la red social Twitter, de los que más de 2,7 millones son de habla española, el mayor número de seguidores del pontífice argentino, según informa el Vaticano. @pontifex, abierta por Benedicto XVI el 12 de diciembre de 2012 y continuada por el papa Francisco, se puede seguir en nueve idiomas y, a fecha de hoy, en español, siguen al pontífice 2.736.800 personas; en inglés 2.637.600; en portugués 424.400; en italiano 859.000; en francés 153.400; en alemán 115.100; en latín 119.000; en polaco 96.700 y en árabe 68.200. Fuente: EFE