Este año la Dirección General de Asuntos Religiosos asume la organización de esta XIª edición de la Muestra de Cine Espiritual

Doce argumentos nuevos llegan con la que será la XIª edición de la Muestra de Cine Espiritual, que tendrá lugar entre el 6 y 22 de noviembre en Barcelona. Este año, la Generalidad de Cataluña, a través de la dirección General de Asuntos Religiosos, ha asumido por primera vez la organización de la Muestra, que como cada año irá coordinada por Mn. Peio Sánchez, crítico y especialista en cine espiritual y profesor de la Facultad de Teología.

Diálogo a través del cine

El Director General de Asuntos Religiosos, Enric Vendrell, ha declarado, en nombre de la Generalitat, que se ha apoyado con el objetivo de contribuir a la «difusión y consolidación» de esta muestra cinematográfica, «nacida – según Vendrell – con vocación de diálogo interreligioso y cultural «.

Según la Generalitat, la Muestra pretende dar a conocer «varias manifestaciones audiovisuales que tienen como temática aspectos relacionados con las diferentes dimensiones religiosas y espirituales». A través de la cultura audiovisual, es decir, desgranando el hilo argumental, el guión, los personajes y su desarrollo individual, y el vínculo entre ellos, se va desvelando todo un significado espiritual, que como dice Enric Vendrell, promueve «la reflexión y el diálogo interreligioso «.

Espiritualidad y entretenimiento

Cada una de las doce películas que se pasarán entre el 6 y 22 de noviembre pretenden invitar a la reflexión sobre los grandes interrogantes de los hombres y la vida. Se trata de una selección de diversos géneros y temáticas, que se emitirán en el Auditorio de la Facultad de Comunicación Blanquerna y en la Filmoteca de Cataluña, según el programa. Además, siguiendo la dinámica de cada año, la emisión irá precedida por una introducción a cargo de especialistas del mundo audiovisual, para profundizar y comprender los puntos claves de la película.

Los títulos son: Espacio Interior (2012); Le Passé (2013); Noëlle (2007); Quédate conmigo (2012); Johannes Passion (1991); La Misión Tseltal (2014); Lamma Shoftak (2012); Anita B. (2014); Philomena (2013) The Gospel of Us; La jaula de oro (2013); Habi, la extranjera.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...